Una alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Si es verdad que somos los que comemos, ¿cómo debemos alimentarnos para mantener una piel limpia, joven y radiante? Nuestra experta nutricionista Laura Parada nos da los mejores consejos para tratar nuestra piel desde la cocina y es que, unos malos hábitos alimenticios pueden hacer que nuestra piel sufra desequilibrios y por lo tanto se deteriore de manera prematura y también con el paso del tiempo.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Problemas de la piel provocados por no tener una dieta saludable

Una dieta rica en alimentos procesados, como el pan blanco, las galletas o los alimentos precocinados, unida a una falta de fibra -presente en frutas y verduras- desencadena una reacción química en el cuerpo llamada “resistencia a la insulina”, que puede llevar a un problema de diabetes. De esta manera, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo y reacciona con la red de fibras proteicas, entre las que se encuentra el colágeno, y crea productos de desecho dañinos que endurecen la piel, le hacen perder elasticidad y la vuelven más vulnerable a las arrugas, la flacidez y el daño causado por los rayos UV, que originan manchas blancas en la piel.

La importancia del agua para tu piel.

La piel, como todos los órganos de nuestro cuerpo, está hecha de células que contienen agua, por lo que si nos deshidratamos es común que aparezcan síntomas de tirantez, sequedad y pequeñas arrugas. Además no debemos olvidar que beber agua nos ayuda a eliminar toxinas por lo que, con un consumo adecuado, podemos ayudar a que la piel luzca más sana y brillantes especialmente si sufrimos de acné.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Pieles secas y cómo tratarlas.

Beber 8 vasos de líquido es esencial para mantener la estructura celular de la piel por lo que, si notas tu piel seca, carente de elasticidad y tirante, lo más probable es que no estés consumiendo suficiente agua a lo largo del día. Sin embargo, también depende mucho de la habilidad de tu cuerpo para retener agua. Si buscas mejorar la capacidad de retención de agua de las células de la piel, te recomendamos usar cremas hidratantes con ácido hialurónico e hidratar tu cara y cuerpo dos minutos después de salir de la ducha, cuando tu piel sigue porosa y la absorción es más rápida.

¿Qué alimentos saludables no pueden faltar en tu dieta?

Recientes estudios han demostrado que una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables Omega-3 tienen efectos positivos en la piel mientras que los carbohidratos refinados, los alimentos procesados y las grasas saturadas pueden acelerar el proceso de envejecimiento celular.

Alimentos ricos en colágeno

Uno de los componentes aliados para mejorar la calidad de la piel es el colágeno, pero, ¿para qué sirve? Como ya hemos hablado anteriormente, esta sustancia contribuye a la acumulación de agua en las células para aumentar la elasticidad y combatir las arrugas y la sequedad. Los alimentos más ricos en colágeno son las carnes rojas, el pollo, el pescado, las frutas, los huevos, los frutos secos, el ajo, la cebolla y el té.

Además existen suplementos de colágeno hidrolizado, cuyos procesos de obtención hacen que se rompa la proteína para obtener los aminoácidos libres y, por lo tanto, permiten una asimilación más fácil.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Alimentos con calcio, hierro y fibra.

El calcio, el hierro y la fibra son sustancias principales que permiten el buen funcionamiento de nuestro organismo y, además, desempeñan un papel esencial en el bienestar de nuestra piel.

Por un lado, el calcio, presente en leche y derivados lácteos así como en las semillas de sésamo, las legumbres, las verduras de hojas verdes o las algas, estimula la formación de colágeno y la producción de lípidos intracelulares para evitar la degradación de la piel.
Por su parte, el hierro es un mineral que interviene en la síntesis de hemoglobina, que confiere y proporciona a nuestra piel un tono sano y una textura más fuerte. Podemos encontrarlo en las carnes y pescados, en las verduras de hojas verdes, en las legumbres y en los cereales integrales.
Finalmente, la fibra es una proteína que aporta elasticidad a nuestra piel y previene el acné, ayudándonos a mantener un cutis saludable. Las mejores fuentes de fibra son las frutas y verduras, los cereales integrales y todo tipo de semillas.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

¿Y cuáles son las mejores vitaminas para la piel?

Ahora que hemos hablado de los componentes químicos esenciales que nos ayudan a mantener una piel joven, es hora de analizar las mejores vitaminas para nuestro cutis.
Una de las más importantes es la vitamina C, necesaria para la síntesis de colágeno y que podemos encontrar en kiwis, pimientos rojo, cítricos o brócoli.
Asimismo, la vitamina A, presente en la leche, las zanahorias, las batatas, el melón, el mango y las carnes, incrementa la regeneración celular y la producción de colágeno.
Por último, la vitamina E es un poderoso antioxidante cuyas fuentes más comunes son el aceite de oliva, las semillas de chía, las yemas de huevo, las legumbres o los frutos secos, especialmente el cacahuete y las nueces.

Los alimentos más saludables para difuminar las estrías

Si quieres saber cuáles son los mejores alimentos para difuminar las estrías, te recomendamos incluir en tu dieta alimentos ricos en colágeno como las carnes, los huevos y los lácteos así como frutas y verduras ricas en vitamina C. También consume grasas saludables ricas en vitamina E y ácidos grasos omega 3 como las semillas de chía, el aguacate o los frutos secos.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Ingredientes naturales, cremas y otros tratamientos.

Las propiedades de algunos alimentos son asimiladas por nuestra piel incluso por vía tópica. ¿Cuáles son las mejores mascarillas y cremas naturales para nosotros?

Ingredientes naturales para la piel

Si sufres de acné, te recomendamos usar productos no grasos y exfoliantes. Si quieres saber más sobre productos naturales para pieles grasas, te recomendamos leer nuestro artículo “La cosmética natural llega al mundo de la belleza”.

Si buscas la mejor crema antiarrugas te recomendamos escoger aquella que contenga ácido hialurónico, que fomenta la formación de colágeno y es uno de los componentes más habituales para el rejuvenecimiento facial.

Los mejores tratamientos para lucir una piel perfecta

El exceso de grasa acumulada en la piel se concentra en los poros y produce las bacterias que conllevan la aparición de acné. Si quieres saber cómo quitar los granos, desde Slow Life House recomendamos que, en el caso de que sea necesario hacerlo,  su extracción se realice de manera aséptica durante un tratamiento facial en cabina. Algunas veces no es necesario quitarlos de golpe sino que se pueden aplicar diferentes tipos de mascarillas y ácidos para que estos se vayan desapareciendo poco a poco sin dejar marcas.

Uno de los procesos más recomendados para mejorar nuestra piel es la microdermoabrasion. Se trata de un procedimiento no invasivo que elimina las capas más superficiales de la piel, contribuyendo a su exfoliación. De esta manera, se mejora y previene el fotoenvejecimiento, se difuminan las estrías y las marcas de acné, y se combaten las arrugas finas y los poros abiertos.

Alimentación sana y los mejores tratamientos para la piel

Los aceites como productos de belleza.

Los aceites esenciales presentan numerosos beneficios para la piel, y contribuyen principalmente a la hidratación. Uno de los aceites esenciales más comunes en usos tópicos es el de lavanda, que combate las rojeces y tiene un efecto calmante. Para combatir los granitos que aparecen ocasionalmente, recomendamos usar aceite de árbol de té, cuyas propiedades ayudan a contrarrestar el efecto de las bacterias que causan, entre otros, el acné o la caspa. Quizás uno de los aceites esenciales más conocidos en belleza y estética es el de rosa Mosqueta, cuya aplicación favorece a la regeneración y reparación celular, mejora la hidratación de la piel, impide la pérdida de agua y favorece a la cicatrización

Es esencial llevar una dieta sana y rica en vitaminas, minerales y componentes esenciales que nos ayudarán a cuidar de nuestra piel. En nuestra sociedad cada vez damos más importancia a nuestra alimentación pero ya no es sólo cuestión de sentirse bien por dentro o de tener hábitos saludables sino que nuestra nutrición también tiene un impacto directo a la hora de vernos guapas por fuera.

Deja un comentario

Consiento el tratamiento de mis datos. SLOW LIFE HOUSE tratará sus datos con la finalidad de gestionar comentario en este sitio web. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Programa Body Sculpt

¡Esculpe tu cuerpo en tan solo 3 fases!:

Fase 1: Pierde volumen drena y moviliza grasa

Fase 2: Reduce grasa y reafirma

Fase 3 (opcional): Acaba con esa zona rebelde