Nuestro rostro es nuestra carta de presentación al mundo y es un reflejo de nuestra salud corporal. La edad, las hormonas y la exposición al sol pueden causar la aparición de pequeñas manchas antiestéticas llamadas melasmas.
¿Qué son los melasmas?
Los melasmas, también llamados cloasmas, son pequeñas manchitas en la piel que surgen tras una exposición excesiva al sol o por cambios hormonales, especialmente tras un embarazo. Esta patología cutánea suele aparecer en forma de manchitas marrones en la frente, mejillas o el labio superior, en la zona del bigote, o en forma de manchas uniformes con bordes difusos. Además, son más frecuentes en verano ya que el sol contribuye a la pigmentación de la piel.
Aunque no se conoce una solución natural a los melasmas, sí que podemos prevenir su aparición evitando los anticonceptivos orales y manteniendo una rutina de cuidados para la piel que incluya el uso de crema solar incluso en otoño e invierno.
Si en cambio el factor es hormonal, se necesitarían tratamientos más específicos como peelings químicos, mesoterapia o tratamientos láser.
Aunque no se trata de un problema médico, es frecuente que las personas afectadas por esta pigmentación anómala acudan a centros de medicina estética para eliminarlos.
¿Por qué se produce el melasma?
Aunque su causa directa es desconocida, se ha estudiado que el melasma tiene una relación directa con la exposición solar y aparecen con más frecuencia en las personas con piel más oscura. El factor hereditario juega un gran papel, aunque el factor más común son las hormonas: los cambios hormonales como el uso de anticonceptivos orales, el embarazo o los problemas relacionados con la tiroides son las causas principales de la aparición de melasmas.
Peeling químico contra los melasmas hormonales
Si buscas el tratamiento ideal para eliminar las manchas de la cara, te recomendamos nuestro protocolo Mesoblanc B unido a nuestro revolucionario peeling ferúlico, que combinados logran eliminar la hiperpigmentación de manera casi definitiva, según el tipo de piel de cada paciente.
Como ya hemos visto, existen diferentes tipos de melasma según la causa de su aparición, entre las que destacan las manchas de sol en la cara o las manchas hormonales provocadas por la toma de anticonceptivos orales o durante el embarazo.
La aplicación de un peeling como es el ferúlico, implica la utilización de una sustancia química como los alfahidroxiácidos también llamados AHA, que produce una exfoliación superficial suave, o el ácido retinoico que también se usa para tratar el acné y que elimina las células muertas y estimula en recambio celular, siendo un gran aliado contra la hiperpigmentación. Además, con el peeling ferúlico notarás que tu piel está más hidratada y jugosa además de libre de melasmas.
¿Cuántos tipos de manchas en la piel hay?
Los melasmas suelen aparecer bajo la forma de pequeñas manchas marrones o grisáceas localizadas en la cara o en el resto del cuerpo y pueden causar comezón en la piel. Existen dos tipos de melasmas, el epidérmico y el dérmico. En el primer caso, la melanina se deposita en la capa más superficial de la piel mientras que en el segundo caso son más profundos y por lo tanto más difíciles de eliminar.
Eliminar de forma definitiva los melasmas epidérmicos
Los melasmas epidérmicos son aquellos que afectan a la capa superior de la piel y suelen presentarse en forma de manchitas marrones. Al ser los más superficiales, son también los más fáciles de difuminar por completo, gracias a la tecnología de Mesoblanc B y al peeling ferúlico.
Tratamientos contra los melasmas dérmicos
Por otro lado, los melasmas dérmicos afectan a las capas más profundas de la piel y se manifiestan en forma de manchitas azules grisáceas. Para eliminar por completo esta hiperpigmentación es necesario hacer un estudio en profundidad de la piel para determinar qué tratamiento es el más indicado así como el número de sesiones que se necesitarían para difuminarlo.
El melasma en los hombres
Tan sólo un 10% de las personas afectadas por el melasma son hombres, dado que la interacción de las hormonas masculinas con la melanina piel es menos agresiva que la de las mujeres. Por ello, la aparición de los melasmas en la piel de los hombres suele estar relacionada con la exposición a los rayos UV y a un régimen de cuidado dérmico menos estricto que el de las mujeres.
¿Cómo eliminar el melasma de la cara?
Para eliminar el melasma debemos hablar antes sobre la forma de prevenirlo. Usar cremas solares durante todo el año, así como tomar suplementos antioxidantes y ricos en vitamina C es una buena forma de evitar que nos salgan las antiestéticas manchitas en la cara. Estas medidas de prevención harán que el impacto del sol en nuestra piel sea menor y además prevendrán el envejecimiento prematuro, ayudando a mantener la piel joven, elástica y protegida de los factores externos como la polución.
Si buscamos un tratamiento efectivo contra los melasmas, para quitar las manchas del sol en la caratendremos que recurrir a peelings químicos, sesiones de Mesoterapia dirigida o tratamientos con láser.
¿Cómo quitar manchas de la cara?
Como ya hemos visto, existen múltiples tratamientos para eliminar los melasmas. Quizás el mejor ejemplo sea el protocolo Mesoblanc B, un revolucionario tratamiento que consigue eliminar las manchas provocadas por el sol o las hormonas y las elimina de nuestra piel. Ahora podemos decir adiós a los melasmas gracias a dos sesiones de Mesoterapia revolucionaria con un gel inyectable formulado con oligopéptidos, llamado Blac B. Su composición inhibe la síntesis de melanina y evita que el pigmento previamente producido por el cuerpo de manera natural, se transfiera a las células. Mesoblanc B es el tratamiento más efectivo contra los melasmas producidos por el sol y, además, difumina las manchas provocadas por el factor hormonal, unificando el tono de la piel y aportando luminosidad.
Como complemento a la mesoterapia Mesoblanc B, recomendamos realizarnos un peeling ferúlico. Es recomendable realizar este tipo de peelings químicos antes del verano ya que los componentes del tratamiento, combinados con los rayos UV pueden afectar negativamente a la piel. Gracias a su poder antioxidante, este peeling protege la piel de las agresiones causadas por los radicales libres y controla la actividad de las tirosinasa, aclarando las pigmentaciones no deseadas, como son el caso de los melasmas. Además, aumenta la producción de colágeno de la piel y mejora la firmeza cutánea ayudando a que nuestro rostro luzca joven, luminoso y sano.
Si notas que te han salido manchitas en la piel, o si quieres unificar tu tono, en Slow Life House hemos puesto a punto un pack especial para que luzcas un rostro perfecto durante todo el año.
Tratamiento exclusivo: Piel sin Marcas
4 faciales personalizados
4 sesiones de radio frecuencia
Freeze Facial
Terapia fotobiodinámica
P.V.P exclusivo: 485€
* Oferta válida hasta el 30 de abril
Además, existen tratamientos más invasivos como la terapia láser, que penetra en las capas intermedias de la piel despigmentándola gracias a la acción de los rayos de baja potencia.
¿Se puede eliminar el melasma definitivamente?
Eliminar el melasma es una tarea muy complicada, aunque no imposible.
Como ya hemos explicado anteriormente, eliminar el melasma de manera definitiva es un proceso arduo y, en algunos casos, no llega a desaparecer por completo sino que se difumina hasta ser apenas visible.
La hiperpigmentación puede tratarse a largo plazo y requiere de un cuidado de la piel riguroso y en ocasiones realizar cambios en nuestros hábitos y estilo de vida, como puede ser cambiar de anticonceptivo o reducir de manera drástica nuestra exposición al sol.
Dado que se trata de manchas oscuras que aparecen en la cara -un área sensible y muy expuesta a los factores externos-, los tratamientos usados suelen tener componentes químicos, por lo que siempre deben de ser supervisados por un experto.
Clínica de estética en Madrid
En Slow Life House contamos con los mejores expertos en medicina estética, como la doctora Pilar de Benito que estudia el historial de cada paciente, así como su piel y sus necesidades para crear tratamientos adaptados y totalmente personalizados.
Slow Life House se ha consolidado como una de las mejores clínicas estéticas de Madrid, tanto por nuestro cuidado al paciente como gracias a nuestros revolucionarios tratamientos y nuestra aparatología de última generación, la más puntera del mercado. Ya son muchos los famosos y celebrities que se han puesto en nuestras manos para pasar un momento de relax.
¡Pide cita con nosotros y déjate mimar por nuestros especialistas!
Es muy importante cuidar de nuestro rostro con el mayor cuidado posible ya que es nuestra carta de presentación al mundo y un reflejo de nuestra salud. Además, como hemos visto, se trata de una zona sensible que está constantemente expuesta a los factores externos. Por ello te recomendamos siempre contar con especialistas en medicina y estética, que te recomendarán los mejores tratamientos para tratar tus problemas de piel.
27 comentarios en «Tratamientos efectivos para los melasmas»
MELASMA Y CLOASMA HIPERPIGMENTADA HASTA EN CODOS COMO HAGO AYUDA POR FAVOR VIVO EN BOLIVIA LA PAZ QUIZA CREMAS
Hola Félix,
Para valorar tu caso tendríamos que poder verte y valorar los factores por los que puede ocurrir esa hiperpigmentación. Te recomendamos que acudas a un dermatólogo de confianza cercano para que pueda guiarte y ayudarte de manera profesional. Sentimos no poder darte más información por esta vía.
¡Un abrazo!
Tengo melasma hace mucho tiempo tenía una casa en l playa, y tome x muchos años anticonceptivos fui a un centro de estética me mandaron una crema magistral y unas pastillas x tres meses mejore mucho mi piel bella sin manchas dejé el tratamiento,aunque tomo cápsulas de heliocare pero l cara totalmente manchada estoy usando vitamina c y protección solar spf 50 pero estoy deprimida ya q mi cara se a vuelto a manchar
Hola Nancy,
Las manchas de la piel son un problema habitual y que puede tratarse, aunque aspectos como la protección solar son imprescindibles. Sobre tu consulta, sin ver tu piel es difícil conocer su estado. Si lo deseas pide una cita para que podamos valorar tu caso y ofrecerte la mejor opción.
Un fuerte abrazo,
Hola.
Me gustaria saber precio y tiempo estimado de sesiones para la eliminación del melasma, me lo diagnosticaron por la s.social me he hecho muchos tratamientos, cremas, luz pulaada,etc…pero no hay resultados, al contrario van a más, estoy hundida mi autoestima esta porvel suelo, necesito encontar una solución efectiva, no puedo seguir perdiendo tiempo y dinero.
Hola Nayi, el número de sesiones depende de cada paciente dado que la piel reacciona de diferentes maneras al tratamiento. El precio es de 350€ la sesión. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información!
Hola , me gustaria saber si realmente se pueden eliminar las manchas de melasma. Yo e probado varias cosas y ninguna me a dado resultado , ( pj; piling quimico, cremas despigmentantes ect . En el caso que haya algun tratamiento efectivo me gustaria saber que garantias dais encuanto a resultados probados y si estos tienen algun efecto secundario. Gracias un saludo.
Hola Beatriz, te aconsejamos venir a una consulta informativa sin cargo para que la doctora le pueda recomendar el tratamiento más adecuado para tu condición y así obtener lo mejores resultados. ¡Te esperamos!
Hola me llamo Ángels y ya eh intentado quitarme las manchas con piling químico y no se a ido , talvez con este tratamiento suyo se puede desaparecer , la pregunta es estoy embarazada ahora puedo hacer el piling ?
Muchas gracias por tu comentario Ángeles, sin embargo no nos es posible darte una respuesta acertada sin que antes te vea nuestra doctora Pilar de Benito. La primera cita con ella es gratuita por lo que te recomendamos que vengas a nuestra consulta sin compromiso y ella te dirá la opción más acertada para ti y tu bebé. ¡Esperamos verte pronto!
Hola, queria informarme sobre vuestro tratamiento para el melasma, ya he ido a varias clinicas y la verdad que no he temido mucha suerte con este tema, agradeceria que me pudierais ayudar, gracias
Hola Layla, muchas gracias por tu comentario, con el fin de que puedas tener la mejor información pide cita, a partir de Septiembre con nuestra doctora Pilar de Benito. La primera cita con ella es gratuita, por lo que puedes venir a verla sin ningún tipo de compromiso. Ya verás como con ella ampliarás toda la información que necesitas sobre el tratamiento de melasma. ¡Te esperamos!
Hola buen día estoy muy interesada en el tratamiento del.melasma ya que eh tenido muchos tratamientos directo con dermatólogos y solo me lo medio controlan ya no se que hacer eh gastado mucho y en balde x que mi cara sigue manchada, soy de México (Edo Sinaloa) como puedo probar o me pueden enviar el tratamiento acá?
¡Hola Mar! Por desgracia, el tratamiento Mesoblanc debe de ser supervisado siempre por un profesional por lo que no podemos enviarlo a México aunque nos encantará poder acogerte la próxima vez que pases por Madrid.
Hola, ¿se puede tratar el meladermo durante el período de embarazo?
Hola Diane!
Muchas gracias por tu consulta. Los tratamientos para melasmas son pillings químicos, por lo que no recomendamos hacerlo durante el embarazo. Existen otros tratamientos menos invasivos para cuidar tu piel durante este período. Ven a vernos a nuestra clínica en Retiro y estaremos encantadas de asesorarte en los mejores tratamientos para tu piel.
¡Un saludo!
Mi historia es larga, sufro melasma desde hace años…
1. Tratamiento con amelan, las manchas desaparecieron por completo y las mantuve a raya durante más de 10 años.
2. Perdí la pista de la dermatóloga, después de 8 meses sin ningún tratamiento ( y con las manchas muy tenues) otro médico me aplica peeling ácido salicílico y tratamiento con glucolico e hidroquinona. Mi cara reacciona bien, pasan 7 meses con este tratamiento.
3. Encuentro a la doctora del amelan, vuelvo con ella, me dice que amelan ya no se lleva, que hay “novedades”, le comento lo del glicolico y me dice que deje pasar 7 días sin ponérmelo para aplicar el nuevo tratamiento.
4. Octubre 2018. Peeling de fenol y cremas de retinol, los primeros días normal, cara irritada y escamandose, 4 o 5 día salen unas manchas más grandes y más oscuras que antes del tratamiento. Me revisa y me dice que ese tratamiento no me sirve a mí, que lo deje y que volvemos con amelan, pero empieza a darme largas, una semana, dos, 3, sin ningún tipo de explicación y yo con las manchas cada vez más oscuras. Al final, decide bloquearme y desaparecer. Muy profesional ella.
5. Tres meses después vuelvo al salicílico, glicolico e hidroquinona. Ya no funciona. Manchas grandes y marrón oscuro. Lo dejo en mayo.
6. Aparece cosmela, deciden que tengo que esperar por que mi piel ha pasado por mil y un tratamientos. Bien
7. Noviembre 2019 aplicación cosmelan 1 en cabina y cosmelan 2 en casa. Sin variación, ni para bien ni para mal. Las manchas ahí, impasibles.
8. Diciembre 2019 nueva aplicación de cosmelan 1 y me recomiendan aplicar más cantidad, masajeando en la mancha para que penetre. La piel se escama y las manchas de atenúan bastante.
9. Febrero 2020 las manchas no solo no se han ido, se han oscurecido mucho más y están apareciendo nuevas manchas.
10. Necesito ayuda. ¿Tenéis clínica en Valencia?
Hola Paula,
Gracias por compartir con nosotros sobre tu melasma. Lamentablemente, solo contamos con una clínica en Madrid, por lo que te aconsejamos que acudas a tu dermatólogo para que pueda darte un diagnóstico los más correcto posible. Esperamos que puedas solucionarlo y te recomienden un tratamiento acorde.
¡Un saludo!
Hola en que época del año es recomendable aserse el tratamiento para el Melasma
Hola Jose!
Gracias por leer y comentar en nuestro blog.
Como comentamos en el post, si se trata de un tratamiento químico, será mejor hacerlo antes de verano para evitar daños en la piel. Si no, puedes hacerlos el resto del año. Si lo deseas, puedes consultar a uno de nuestros especialistas sobre tu caso concreto, estarán encantados de ayudarte.
Un saludo y que tengas buen día!
Hola, ¿podrías compartir cuál es el kit para tratar el melasma que te ha resultado efectivo? ¡gracias!
Holaa una consulta muy pronto me debo hacer un peeling, y querio sacarme una duda etoy tomando metodos anticonceptivo oral desde hace poco meses, porq al parecer lo q me generó el melasma fue el metodo anticonceptivo que es el inyectable, para realizarme el peeling debo dejar de tomar las pastilla ???
Hola Ester! Ahora de cara al verano no es buen momento para peeling , por la exposición al sol , y tomado anticonceptivos si puedes , pero la doctora debería ver q tipo de peeling ya q con algunos te puedes manchar, y te debes cuidar al 100% de sol. Puedes pedir tu cita en nuestro centro y haremos una evaluación completa de tu piel.
Estoy interesada en el tto
Buenos días, Claudia.
Muchas gracias por tu interés y tu comentario en nuestro blog. Envíanos un correo a la siguiente dirección de correo para que podamos enviarte la información que necesitas. info@slowlifehouse.es
Un saludo!
HOLA … soy de la ciudad de Tacna – Perú.. que penita no contar con sus servicios por estas tierras lejanas… yo sufro de melasma seguro es hormonal pues e provado los peeling de todos en clínica hasta se me pelo la piel me puse como un tomate y luego se descamo… pero duró muy poco el resultado y ya luego nuevamente retorno he probado de todas las cremas de varias marcas y nada… ahora las tengo casi por todo el rostro. Y ya ni se que ponerme… mi caso si que esta complicado….. tengo 47 años y no se cuando se me quitaran estas marcas.. me gustaria que me recomendara que tipo de vitaminas o suplementos puedo tomar para mejorar este problema.
gracias
Hola Ana,
Muchas gracias por tu comentario! No te recomendamos ningún suplemento. Para lo que nos comentas, es importante que utilices protección solar 50 o pantalla solar todos los días del año.
Nosotros solemos recomendar cremas despigmentantes como la que tenemos a la venta en nuestro centro de medicia estética: Melanyc.
Puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales aquí: https://slowlifehouse.com/contacto/
Un saludo.