Tratamiento facial con exosomas: qué es, cómo se aplica y dónde realizarlo

La medicina estética, en constante investigación, avanza en la creación de protocolos para el mejor cuidado de nuestra piel. Hace más de 50 años se descubrió que se podía utilizar la técnica del centrifugado, para separar componentes y desarrollar nuevos tratamientos y terapias.

Pero fue solo hace una década que se descubrió la función de los exosomas como los conectores o transmisores de información, y el magnífico uso que se le puede dar en medicina estética. En esta publicación lo queremos detallar para que lo sumes a tu cuidado y salud de la dermis.

tratamiento con exosomas

Medicina estética regenerativa

La medicina regenerativa busca –con sustitutos biológicos-, mantener, restaurar o mejorar la función de los órganos y tejidos del cuerpo humano. Gracias al trabajo que se puede realizar con los exosomas se pueden solucionar diferentes preocupaciones estéticas, a nivel de piel o capilar.

¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son vesículas extracelulares, con un diámetro de 40-100 nm, aproximadamente que contienen en su interior proteínas, ARNm, microARN y otras sustancias.

Estas mini esferas están rodeadas de una membrana lipídica similar a la de las células y son capaces de transportar y procesar los materiales que facilitan la comunicación entre las células, enseñándoles cuándo y cómo funcionar y reaccionar.

aplicando exosomas con mesoterapia

Tratamiento para la alopecia, el acné, la rosácea y la dermatitis atópica con exosomas

Se utiliza en cualquier parte del cuerpo, principalmente en rostro, cuello, escote y cuero cabelludo, debido al elevado estímulo que realiza en el metabolismo celular, activando la producción de colágeno y elastina.

Los Exosomas también pueden solucionar otros problemas como mejorar la piel sensible, opaca, el acné, la inflamación cronica (dermatitis atópica y rosácea), o la piel seca. Es capaz de funcionar como antiinflamatorio y regenerativo, favoreciendo la recuperación de la dermis, y al mismo tiempo induce la restauración de la barrera cutánea, para protegerla de factores externos, de la proliferación de microorganismos patógenos, y para mantener su balance.

Se recomienda este tratamiento con exosomas antes de los cambios de temperatura y humedad, ya que éstos afectan el balance en la piel. También son adecuados para evitar los daños provocados por la contaminación, rayos UV, del uso de medicamentos y cosméticos. 

También se aplica para tratar la alopecia, porque los exosomas contienen factores de crecimiento y moléculas bioactivas, que permiten la regeneración celular y el fortalecimiento de los folículos capilares, promoviendo que el cabello crezca de forma saludable.

aplicando exosomas con dermopen

¿Cuántas sesiones son necesarias para el tratamiento con exosomas?

En nuestro centro estético de referencia en Madrid, Slow Life House, podrás encontrar este tratamiento realizado por la doctora Pilar de Benito. Dura unos 60 minutos y recomendamos entre 3 y 6 sesiones espaciadas por 1 mes

¿Cómo se aplican los exosomas en la piel?

Los exosomas se aplican  mediante Mesoterapia o Dermapen para abrir pequeños canales que permitan su penetración hasta alcanzar las células diana y se pueda revertir o ralentizar el envejecimiento, y regenerar, hidratar y mejorar la estructura cutánea.

aplicando exosomas en hombre con dermopen

Dónde realizar tratamientos faciales con exosomas en Madrid

En Slow Life House nos hemos unido a esta tendencia y por ello te proponemos un diagnóstico gratuito de tu piel, para guiarte con un protocolo personalizado, y de acuerdo al estado de tu piel y cabello y a sus necesidades buscar potenciar tu bienestar desde el interior. Visita nuestra web y descubre los tratamientos médico-estéticos que tenemos disponibles para ti.

Deja un comentario

Consiento el tratamiento de mis datos. SLOW LIFE HOUSE tratará sus datos con la finalidad de gestionar comentario en este sitio web. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, como le informamos en nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

Las vacaciones bien, pero ¿Cómo volvemos?

Kilitos de más… son vacaciones y por supuesto tenemos que disfrutar!!! Comidas con amigos, cenas copiosas, cervecitas en el chiringuito… volvemos con algún kilito de más pero ¡que nos quiten lo “bailao”! nada que no pueda solucionarse con la vuelta a la rutina, volver a una alimentación cuidada y un PLAN CORPORAL SLOW a medida.

Ven a vernos y tendrás un diagnóstico, consulta de nutrición y plan personalizado de tratamientos a medida