La medicina estética como parte de la ciencia de la salud, sigue en constante investigación, avances y evolución. Cada vez surgen nuevos tratamientos que ayudan a que el cuerpo esté en armonía, y que potencian su bienestar a través de novedosas técnicas, que fusionan la medicina con la estética, como es el caso del plasma. Slow Life House ya es un referente nacional en las soluciones eficaces a la caída de cabello, y en los grandes beneficios cuando se aplica a la piel, por lo que no es de extrañar que se haya convertido en un tratamiento estrella, dentro de la medicina estética.
En nuestro centro estético presumimos de la Dra. Pilar de Benito, que es una de las mejores especialistas en plasma del país, pues consigue que cada paciente pueda lucir una piel más joven al aplicarse un tratamiento de plasma.
¿Qué es el tratamiento con plasma para la piel?
Tratamiento médico-estético que consiste en una bioestimulación con plasma, para tratar el envejecimiento de la piel, ya sea para prevenirlo a partir de los 30 años -edad en que la dermis empieza a perder su poder de regeneración-, o para restituir una piel envejecida –con las antiestéticas arrugas y manchas-. Se aplica mediante micropunciones dérmicas, para combatir el envejecimiento cutáneo en zonas como: entrecejo, ojeras, patas de gallo, cuello, escote y entre la nariz y los labios.
Es ideal para personas con la piel desvitalizada o envejecida por los rayos UV. Pero, también se utiliza corregir estrías, suavizar cicatrices, y el más conocido para tratar la caída de cabello. El plasma para la alopecia, forma nuevo colágeno, elastina y ácido hialurónico, para tonificar el folículo piloso, haciendo que aumente el crecimiento tisular. Y, lo mejor de esta técnica -simple, asequible y no alérgica- es que disminuye la distrofia pilosa.
Beneficios de aplicarse plasma en la piel
Al inyectar el plasma se estimula la producción de glicosaminoglicanos, fibras de colágenas y elásticas necesarias para sustituir las estructuras alteradas. En otras palabras, se aprecian las ventajas del plasma al combatir la flacidez, arrugas, manchitas y pequeños surcos, al revelar una piel más firme, hidratada, tersa y joven. Se nota una mejoría en el aspecto de los poros abiertos y elasticidad en la dermis. Y si se busca consolidar los injertos en la piel, y ayudar a que los tejidos trasplantados se acoplen perfectamente al cuerpo, con el plasma se acelera potencialmente el proceso de curación, evitando y tratando cicatrices, queloides, estrías y otras lesiones en la piel.
También es excelente para tratar acné rosácea. Este tipo de lesión cutánea se produce en el centro de la cara (nariz, las mejillas y la frente), pudiendo avanzar y extenderse al cuero cabelludo, orejas, cuello y pecho, y en algunos casos, estará acompañada por picor y ardor.
No tiene negativas consecuencias de aplicarse plasma en la piel, es decir, está libre de riesgos y de reacciones de cualquier tipo al ser un tratamiento indoloro, en el que se aplica, a través de multipunciones con aguja muy fina, una sustancia completamente natural, que proviene del mismo cuerpo del paciente. Sin duda, es un beneficio del plasma a tener en cuenta.
Plasma contra el envejecimiento facial
El plasma para rejuvenecer el óvalo facial se aplica en las zonas más flácidas, para estimular la producción de colágeno y elastina que se han perdido con el paso del tiempo, revelando una piel de mejor calidad: joven, tersa, con un buen color y renovando el brillo del óvalo facial.
Los resultados o la efectividad del plasma en la cara se notan tras realizar las sesiones iniciales y el refuerzo a los 4 meses, el resultado dura aproximadamente 1 año, momento en el que se recomienda la sesión de mantenimiento. Dependiendo de cada paciente, se tiene una media de las veces se puede aplicar el plasma en la cara, que es aproximadamente de 3-4 sesiones al año, separadas entre 4-6 semanas.
Plasma para eliminar cicatrices
Como se indicó antes, el plasma estimula la formación de nuevo colágeno, y se amplía el abanico de sus usos como el tratamiento de cicatrices y heridas quirúrgicas o no, sanando o reparando la molécula más dañada de la misma, y potenciando el proceso de curación y regeneración de los tejidos. También permite rellenar cicatrices atróficas del acné, ya que la dermis aumenta su grosor, y se rellena parcialmente la pérdida de sustancia de la depresión.
Tratamiento para rejuvenecer las manos
Rejuvenecer manos es fácil y rápido con el plasma. Con esta técnica se regeneran los tejidos que han perdido su vitalidad. El plasma es de los mejores tratamientos de manos para piel fina. Dentro de los efectos del plasma en las manos, es que hidrata profundamente para eliminar sequedad y líneas de expresión se encuentran definidas.
¿Cuánto dura el efecto del plasma y cuántas sesiones son necesarias?
Los resultados del plasma duran 1 año, siempre y cuando se cumplan el número de sesiones que indique el médico. Generalmente suelen ser de 3 a 4 sesiones de plasma para ver resultados, y para que éstos sean efectivos y duraderos seguir las indicaciones y cuidados al aplicarse plasma, como el aplicarse protector solar (inclusive en invierno), y evitar exposición a ambientes contaminados al menos por 24 horas.
¿A quién se recomienda aplicarse plasma?
No hay edad para aplicarse plasma. Es recomendable aplicar plasma siempre que la piel lo necesite; es decir, puede ser desde los 20 años o antes, para tratar acné con rosácea; puede estar indicado a partir de los 30 años, para prevenir los signos de envejecimiento, o para corregir los daños por el paso del tiempo.
En nuestra filosofía está presente ser los mejores en tratamientos de medicina estética tanto faciales como corporales, y con mayor ímpetu en aquellos que mejoran el aspecto de la piel.
En nuestro centro estético Slow Life House tratamos rostro, cuello, escote y manos envejecidos, que han perdido su turgencia, con piel fina y apergaminada; mejoramos la zona del párpado inferior, para cambiar la mirada cansada o triste a una más jovial y fresca; también combatimos o prevenimos la caída del cabello, fortaleciéndolo desde el folículo. Y en general, aquella parte con atrofia del tejido celular subcutáneo, utilizando productos totalmente seguros, que mejoran y recuperan la lozanía de la dermis. Pide una cita de diagnóstico gratuita en nuestro centro de estética y belleza de Madrid, para obtener una valoración de nuestros profesionales.