Al modificar el cuerpo, ya sea para recuperar o perder volumen, entrenadores y nutricionistas coinciden en que la alimentación juega un papel importante para mantener la buena salud en el proceso, y que es necesario conocer los alimentos que se ingieren y sus composiciones; en otras palabras, leer las etiquetas nutricionales de los empaques, saber qué contienen, y hacer un mercado acorde a los objetivos que se quieran alcanzar.
Sin embargo, algunas personas no buscan consejos de profesionales y deciden acudir a internet o al creciente número de pseudo profesionales en las redes sociales, que al principio consiguen engatusar con imágenes que “avalan” su programa, pero al final no se cumple el objetivo o se consigue el efecto contrario de lo que se buscaba, en definitiva un resultado no satisfactorio.
Por dar un ejemplo, es muy común que personas no cualificadas en nutrición que influyen en la población normalizando el jamón de pavo. Y un dato curioso, que pocos conocen es que, el 95% de este fiambre no es más que un compuesto fécula de patata, leche en polvo, azúcares y carne de ave (muchos casos sin especificar qué parte del animal es y su proporción). En otras palabras, al comer una loncha de pavo lo que menos se come es pavo. Por eso es muy importante saber en manos de quién ponemos la salud.
Y, en la decisión de conseguir cambios en el volumen y apariencia del cuerpo, se debe tener un plan nutricional supervisado por un especialista. Y te preguntarás ¿Cómo los dietistas nutricionistas pueden ayudarte a comer saludable?, pues muy sencillo de explicar: ayudan a cambiar hábitos para que los resultados sean duraderos, adaptados al estilo de vida, y aprendiendo a disfrutar de la comida sana y real.
¿Qué es un plan nutricional?
Los nutricionistas se encargan de elaborar un plan alimenticio, en el que organiza todo lo que se comerá el paciente, teniendo en cuenta edad, sexo, actividad física, problemas de salud, estilo de vida, salud mental; para evitar el desarrollo de patologías, y luego propone un plan nutricional personalizado, que fortalecerá el sistema inmune, el sistema digestivo y controlará el estrés para que lleve una vida saludable.
Los planes nutricionales no son simples dietas, es más bien conseguir unos hábitos alimenticios sanos y, en consecuencia, una mejor calidad de vida. Con los objetivos del plan nutricional se analiza y organiza la alimentación adecuada, teniendo siempre en cuenta objetivos, exigencias y gustos.
El plan nutricional para bajar de peso se tiene que combinar con ejercicio aeróbico como: correr, nadar, ir en bici, bailar, caminar… y luego -cuando el especialista lo indique- realizar ejercicios para la tonificación muscular: pesas, gomas elásticas o máquinas de gimnasio.
Decantarse por los planes nutricionales no se corre el riesgo de sufrir los efectos rebote de algunas dietas. Estos trastornos son habituales, por ejemplo, cuando se abandona una de las que popularmente conocidas como dietas milagro.
¿Qué aspectos tiene que tener un buen plan nutricional?
Un especialista con formación en nutrición diseña o crea un plan de nutricional saludable que sea: equilibrado, es decir comer de todo, evitando -o al menos reduciendo la cantidad y frecuencia- los alimentos desaconsejados en una dieta saludable (bollería, refrescos, embutidos grasos); variado, con opciones para cubrir el aporte nutricional que el cuerpo necesita; suficiente de calorías que eviten la sensación de debilidad, mal humor o ganas de picar lo que retrasará el objetivo; satisfactorio, evitando la monotonía. Con todo esto, solo queda la creatividad que tenga cada uno con el menú nutricional saludable en dar combinación, variedad y personalidad al plato de comida, para mantener estos cambios de por vida.
¿Cómo es la primera consulta de nutrición?
Durante la primera consulta se realiza algo semejante a una entrevista, para que el especialista pueda conocer al paciente, con preguntas como: ¿Alguna vez has ido a un nutricionista? ¿Haces ejercicio con regularidad? ¿Te gustan las verduras/hortalizas? ¿Tienes motivación para empezar una dieta? ¿Sueles cocinar en casa o comes fuera?, para definir el punto de inicio del programa y armar los objetivos nutricionales.
Riesgos seguir un plan nutricional no pautado por un nutricionista
“Los peores enemigos universales son el pan y la pasta”, según los influencers. Sin embargo, éstos dan la gasolina que necesita el cuerpo para la actividad diaria y más sí se realiza ejercicio. Sí, se pueden reemplazar por otros que cumplan el mismo rol, pero no es necesario erradicarlos totalmente, sólo porque así lo recomiendan por las redes sociales.
Este dato o el del jamón de pavo, se obtiene de un profesional en la materia de alimentación y nutrición. El intrusismo en el mundo de la nutrición –los falsos expertos en dietas- puede traer consecuencias de una mala alimentación, desde deterioro de la memoria e insomnio hasta problemas digestivos y bajo rendimiento deportivo.
Otros aspectos para llevar un estilo de vida saludable
Una alimentación balanceada y sana, y sobre todo con seguimiento de un profesional, son dos pilares para llevar un estilo de vida saludable, y más sí es combinado con estas recomendaciones para estar sano: hacer ejercicio físico de forma regular, dormir bien y las horas completas, disminuir el estrés y ansiedad, eliminar el tabaco y disminuir el consumo de alcohol. Siguiendo estos consejos para mantenerse sano, se fortalece el sistema inmune, da estabilidad mental, aumenta la autoestima y permite desarrollar las capacidades corporales y controlar el peso.
Nutricionista en el centro de Madrid
Un especialista en nutrición abarca desde las enfermedades metabólicas y el control de peso, hasta la obesidad, sobrepeso y enfermedades derivadas de los mismos, así como los trastornos alimentarios, mediante el seguimiento de una dieta saludable. Cualquiera que sea el estilo de vida, edad o sexo es recomendable buscar un Centro de nutrición o dietista en Madrid, que aplique los principios de la nutrición en la alimentación; planifique menús y dietas especiales; supervise la presentación y servicio de las comidas; y eduque en los principios de la nutrición y en su aplicación en la selección de alimentos.
En Slow Life House sabemos que el peso no es cuestión de estética sino de salud. Es por ello que buscamos elaborar cada plan nutricional personalizado, para que el paciente logre los objetivos de forma saludable. En nuestro centro estético proporcionamos asesoramiento, mediante una completa evaluación nutricional, teniendo en cuenta estilo de vida, con seguimiento y control del programa y su evolución.
Creemos en los cambios de hábitos para asegurarte unos resultados duraderos, adaptados a tu estilo de vida para que el plan nutricional se convierta en tu mayor aliado, y consigas un cuerpo con el que estés cómodo y saludable. En Slow Life House te ayudaremos a alcanzar tus objetivos a través de ajustes sencillos en la alimentación saludable y nutritiva. ¡Contacta con nosotros y te ayudamos!