El rostro es nuestra carta de presentación al mundo, y, debido a los cambios de temperatura, la edad o los cambios hormonales, puede que notemos alteraciones que derivan en pequeños problemas estéticos como flacidez, pérdida de luminosidad, brotes de granitos -e incluso de acné adulto- o aparición de manchitas oscuras. Para evitarlos, te recomendamos encontrar una rutina de cuidado facial que funcione para tu piel y seguir nuestros consejos. En Slow Life House hemos desarrollado protocolos faciales especialmente diseñados para eliminar de una vez por todas cualquier imperfección del rostro. Consigue un rejuvenecimiento facial y una luminosidad en la piel con un peeling químico facial en el centro de Madrid.
¿Qué es un peeling y para qué sirve este tratamiento?
Nuestra piel se renueva de manera natural cada 20 o 30 días aunque, según vamos envejeciendo, este proceso se ralentiza debido a la disminución de la actividad de las células encargadas del mismo. Esto provoca que perdamos luminosidad y que aparezcan pequeñas manchas y arrugas, especialmente en la cara, que como ya hemos mencionado, es la parte del cuerpo más expuesta a los factores externos como el viento o el sol. El peeling consiste en aplicar procedimientos físicos o químicos para mejorar el aspecto y la estructura orgánica de la piel, retirando las capas más antiguas de la dermis para regenerar las más profundas. De esta manera, logramos disminuir las arrugas y mantener una piel rejuvenecida e hidratada, manteniendo la secreción de grasa a unos niveles adecuados y paliando los efectos negativos de las hormonas.
Ayuda a exfoliar la piel con un peeling facial
Gracias al peeling, podemos exfoliar la piel y eliminar las células más superficiales, lo que nos ayuda a unificar el tono y reducir la posibilidad de aparición de las antiestéticas arrugas. Con este procedimiento, logramos mejorar la calidad de la piel y aumentar la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales a la hora de mantener un rostro suave y firme. Asimismo, eliminamos las manchas cutáneas y las cicatrices de acné, dependiendo de la profundidad del tratamiento y de las necesidades de cada paciente.
Existen distintos tipos de peelings, manual o químico que a su vez se divide en tres subgrupos según su profundidad.
¿Peeling químico o peeling manual?
En cuanto a la técnica utilizada, existen dos tipos de peeling, el químico o el manual.
Se trata de dos procedimientos muy distintos y, aunque ambos son tratamientos exfoliantes, conllevan indicaciones, protocolos y resultados finales muy variados.
El peeling manual, también llamado mecánico, ejerce su acción a nivel superficial de manera poco invasiva y elimina las células muertas de la epidermis. Estos peelings son menos agresivos y suelen recomendarse cuando queremos limpiar la piel de pequeñas impurezas y conseguir una superficie más suave. Normalmente se realizan con máquinas especializadas que disponen de cabezales rotatorios que regeneran la producción celular y aumentan la producción de colágeno, incrementando la elasticidad y mejorando el tono de la piel.
Por otro lado, el peeling químico consiste en aplicar de manera controlada diferentes sustancias químicas corrosivas para eliminar la epidermis y partes de la dermis con el fin de regenerarlas y reemplazarlas por otras nuevas. Dependiendo de la potencia del peeling y de la profundidad que alcanzan, se dividen a su vez en superficiales, medios o profundos. Los superficiales eliminan arrugas poco profundas como las arrugas de expresión y del surco nasogeniano, reducen el impacto producido por las lesiones de acné y, debido a su suavidad, pueden repetirse cada dos semanas. Por su parte, el peeling medio, trata de difuminar las manchas de sol, elimina algunas arrugas, especialmente las de expresión, y puede repetirse cada cinco o seis semanas. Finalmente, el peeling profundo combate todo tipo de arrugas, difumina las manchas de sol y las cicatrices y, debido a su intensidad, se recomienda no repetirlo antes de ocho semanas. Todos ellos son procesos ambulatorios, que no requieren tiempo de hospitalización y se realizan en varias sesiones espaciadas, con una duración de entre treinta y sesenta minutos por sesión.
Diferentes ácidos que se emplean en el peeling químico
Las sustancias químicas más usadas para realizar la limpieza facial son los alfahidroxiácidos, el ácido retinoico, el ácido tricloroacético y el fenol.
Los alfahidroxiácidos (AHA), producen una exfoliación superficial y muy suave, por lo que son los más adecuados para aquellas personas que utilizan un peeling químico por primera vez. Unifican el tono de la piel la suavizan, limpian los poros, estimulan el recambio epidérmico y promueven la renovación celular.
El retinoico se utiliza sobre todo para el tratamiento del acné, el fotoenvejecimiento y las manchas solares. Elimina las células muertas, estimula el recambio celular y la síntesis de proteínas. Además, produce un aumento del factor de hidratación natural.
Por otro lado, el ácido tricloroacético (TCA) es una microdermoabrasión más agresiva que los anteriores puesto que desnaturaliza las proteínas que componen la piel y por tanto produce necrosis y muerte celular. La profundidad del daño está en relación con la concentración del ácido utilizada. Se utiliza en cicatrices de acné, en hiperpigmentaciones causadas por el sol y mejora las arrugas finas y las estrías.
Finalmente, el fenol es un peeling que puede actuar a mucha profundidad por lo que debe ser administrado con precaución y sólo a pacientes en los que esté realmente indicado (piel muy arrugada, con fototipos claros y buen estado de salud cardio-renal). Necesita de un mes para la recuperación total y no es recomendable para personas con piel seca o sensible.
Olvídate de las manchas faciales y del acné
Para las manchas faciales, solemos recomendar un peeling retinoico, como el que hemos explicado en el párrafo anterior, un peeling glicólico, un AHA que estimula la regeneración celular y aclara las capas superiores de la piel; un peeling mandélico con ácido tranexámico y TCA, cuyos componentes ayudan a la piel a adoptar un color uniforme mientras la rejuvenece e hidrata o, en casos extremos, un peeling con fenol.
Si lo que buscas es combatir el acné, podemos usar un peeling salicílico, que absorbe las sustancias grasas y desinflama la piel acnéica, un peeling azelaico con propiedades antiiflamatorias, fungicidas y sebostáticas, un peeling pirúvico cuyos efectos son despigmentantes y regeneradores de colágeno, un peeling glicólico o un peeling con ácido tricloroacético como el que detallamos en el punto precedente.
Dónde puedo realizarme un peeling químico en Madrid
En Slow Life House somos expertos en cuidados faciales por lo que te ofrecemos estos y otros tratamientos faciales en un oasis de paz en pleno centro de Madrid ¡cuidarte y mimarte como mereces nunca fue tan sencillo!
Dado que es esencial realizar una valoración adecuada del paciente para personalizar cualquier tipo de tratamiento facial, es imprescindible para nosotros conocer su estado general de salud, su fototipo y evaluar las diferentes técnicas disponibles. Para ello te proponemos una consulta gratuita de asesoramiento con nuestra doctora Pilar de Benito, que sabrá recomendarte tu peeling ideal según tus necesidades y las de tu piel.
Cuál es el precio de un peeling facial en Madrid
Si quieres pedir cita para reservar tu peeling contra las manchas, contra el acné o simplemente, para rejuvenecer y mejorar el tono y la calidad de tu piel, aquí te dejamos un link con nuestros tratamientos y sus tarifas. Recuerda además que los peelings caseros son poco recomendables puesto que tanto los posibles efectos secundarios como los resultados son imprevisibles. Nuestro consejo es que elijas poner tu salud y la de tu piel en manos de un buen profesional dado que, a la larga, lo barato puede salir caro.
La piel es el órgano más versátil de nuestro cuerpo y el único que está constantemente expuesto a los factores externos como el calor, el frío o la contaminación. En muchas ocasiones, es además un fiel reflejo de nuestra salud interna. De todas las partes de nuestro cuerpo, el rostro es el que más afectado se ve por estos factores. Cuidar de él significa, indirectamente, tomar consciencia de la salud de nuestro cuerpo y con la renovación del peeling facial podrás verte mejor y sentirte mejor.