Los hábitos de alimentación tienen un impacto no sólo en nuestro estado físico sino también en nuestra salud mental, dos aspectos que están estrechamente relacionados. Es por esta razón que no debemos descuidarnos durante todo el año, y prestar atención a lo que consumimos todos los días, y no solo en verano, cuando las revistas nos bombardean con consejos para ponerse en forma para la época de playa.
En este artículo te desvelamos cómo sobrevivir al calor con las mejores recetas de verano para no renunciar a una alimentación saludable, consejos de alimentación y trucos que te ayudarán a sobrellevar el periodo estival disfrutando de la comida mientras cuidas de tu cuerpo.
Las comidas de verano más saludables y que no engordan
Engordar en verano es un miedo que nos asalta cada vez que suben las temperaturas, pero no te preocupes. En Slow Life House te adelantamos los mejores consejos para que disfrutes de las comidas sin renunciar a la diversión del verano.
Recetas de verano fáciles
Nuestra nutricionista Laura Parada ha recomendado recientemente a la revista Glamour España una lista de recetas saludables y rápidas que podemos hacer en casa este verano.
Entre nuestras favoritas se encuentra el salmón al horno cocinado en papillote durante 15 minutos a 190Cº y que acompañamos de una salsa de queso blanco, cebollino picado, sal y pimienta.
También puedes rallar zanahoria y calentar en una sartén con un poco de aceite un poco de cebolla picada, un diente de ajo y una o dos guindillas. Una vez la cebolla esté pochada, añádesela a las zanahorias y sazona con paprika picante, sal, pimienta y un poco de jengibre para un acompañamiento fácil, original y riquísimo.
Asimismo, podemos preparar un tataki de atún rojo sobre pimiento y cebolla horneados y sésamo tostado. En verano, las verduras se multiplican, así como las posibilidades. ¡Experimenta y diviértete cocinando!
Recetas con los alimentos más recomendables en verano
Las verduras y las frutas son muy recomendables en verano ya que nos mantienen hidratados gracias a la cantidad de agua que contienen y además son una fuente de fibra con un bajo aporte calórico. Asimismo, el verano es la época ideal para juntarte con amigos alrededor de una barbacoa. En este apartado te ayudaremos a disfrutar de estos momentos sin pasarte de calorías ni pasar hambre.
Recetas de verduras
Existen muchos tipos de verduras así como maneras para cocinarlas. No debemos tener miedo a experimentar, probar nuevos alimentos e incluirlos en nuestra dieta. Una de las recetas que más nos gustan es la de verduras a la plancha o a la parrilla. Podemos cocinarlas bañándolas en diferentes aceites que previamente habremos infusionado en hierbas y especias de nuestra preferencia como albahaca, romero, tomillo, pimienta, guindilla… ¡las posibilidades son infinitas!
Si la parrilla no es lo tuyo, prueba a incluir las verduras crudas o cocinadas en tus ensaladas. Añade queso feta bajo en grasas a una ensalada de pepino y tomate para una ensalada griega light, o berenjena y pimientos horneados a un bol de quinoa para un plato saciante y ligero.
Diferencia entre verduras y hortalizas
Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas, generalmente en huertas, con el fin de ser consumido como alimento, ya sea de forma cruda o cocinados. Entre las hortalizas se distinguen tres grupos, las verduras y las legumbres.
Por su lado, llamamos verduras a la parte verde de las hortalizas apta para el consumo humano, que a su vez pueden clasificarse en tallos -apio-, hojas -como los berros- o inflorescencias -como la coliflor-.
Las mejores ensaladas de verano
¡Nos encantan las ensaladas! Tanto en invierno como en verano, su gran versatilidad hace de ellas un plato estrella con el que nunca nos aburriremos. Podemos combinar brotes verdes con fruta, verdura, hidratos de carbono y proteínas para crear platos únicos y variados cada día.
Una de nuestras favoritas es también la preferida de la actriz Gwyneth Paltrow, la ensalada de ventresca de atún, lechuga, huevo cocido, tomatitos cherry y espárragos. Como aderezo podemos escoger una cucharadita de mayonesa con mostaza, un chorrito de vinagre rojo de vino un poco de aceite de oliva y sal. También podemos mezclar kale con pepino, naranja y bayas de goji para una ensalada detox. La podemos aliñar con zumo de naranja, vinagre de manzana y un poco de aceite.
El riesgo de las barbacoas en verano
A todos nos gusta una buena barbacoa, sin embargo es común que tras una comida muy copiosa y normalmente de pie, nos sintamos hinchados, llenos y poco a gusto con nuestro cuerpo. El mito es que, como no añadimos aceite la barbacoa, los alimentos cocinados son más saludables y por lo tanto podemos consumir más cantidad. Sin embargo, la carne elegida suele contener un índice muy alto de grasa, lo que conlleva riesgos en nuestra salud, y por ello, recomendamos restringir ciertos alimentos especialmente los procesados como las salchichas o el chorizo, y optar mejor por carnes magras y verduras. Puedes hacer brochetas combinando pollo, calabacín, cebolla y pimientos para una barbacoa saludable y deliciosa. Recuerda asimismo alejarte del pan, especialmente del blanco, optando siempre por opciones integrales o sustituyendo los carbohidratos por hojas verdes: puedes hacerte un sandwich con hojas de lechuga romana y el relleno de tu preferencia para una opción light, sana y original.
¿Cuánta fruta comer en verano?
La fruta, así como las verduras son los alimentos más beneficiosos en las épocas calurosas puesto que su gran contenido de agua ayuda a la hidratación de nuestro cuerpo. Sin embargo, ciertas frutas tienen una alto índice glucémico, que se mide como la rapidez con la que los hidratos de carbono de la fruta se descomponen en glucosa y pasan a la sangre y que, por lo tanto, nos aportan una cantidad de azúcar muy elevada y normalmente perjudicial si se toma en exceso. Las frutas que menos azúcar contienen son los frutos rojos, la manzana o las fresas entre otros, mientras que el melón, la sandía o el plátano son de las que más azúcar contienen y que por ello debemos consumir con menos frecuencia.
Recetas con carne y pescado a la plancha
Para hacer carnes y pescados a la plancha, lo más importante es saber qué alimentos escoger. Recomendamos, como siempre, seleccionar carnes magras y pescado azul para limitar la grasa que ingerimos. Además, los filetes deben de ser finos para que se cocinen mejor y controlar mejor el punto. Una de nuestras recetas preferidas es con limón y hierbas, ya sea con pollo o con tilapia. Primero cubrimos con sal, pimienta, aceite y hierbas el alimento que vayamos a cocinar y calentamos la plancha mientras dejamos que los jugos y las hierbas impregnen la carne o el pescado. Una vez la plancha esté caliente colocamos verduras como pimiento, cebolla o calabacín y dejamos que se haga antes de incorporar la carne o el pescado. Rociamos de limón y servimos todo en un plato. También podemos hacer chipirones con patata cortada muy fina o chuletas de cerdo con tomate asado.
El placer y peligro de los smoothies y helados
Con el calor, la tentación de tomarse un helado es irresistible. Sin embargo, estos alimentos industriales suelen ser altos en azúcares refinados y en grasas saturadas por lo que, si nos decantamos por un dulce helado después de comer, mejor que sea casero y que contenga yogur y fruta.
Si nos apetece algo dulce, los smoothies son la opción ideal y sencilla de preparar ya que basta con poner nuestras frutas favoritas y licuarlas incluyendo, si queremos, leche o yogur al gusto y hielo picado. Los smoothies contienen un gran aporte de fibra y, a diferencia de los zumos naturales, las frutas en están licuadas en su totalidad por lo que aportan volumen y sacian sin perder sus propiedades como ocurre en el caso de los zumos. Sin embargo, debemos consumirlos con moderación ya que a pesar de que parecen sanos, un consumo excesivo suma muchas calorías y azúcares provenientes de las frutas que pasamos por la batidora.
Asimismo, recomendamos no añadirles azúcares ya que la fruta contiene un gran aporte de por sí y de esta manera disfrutamos el sabor real y natural de los alimentos.
Finalmente, debemos evitar los zumos industriales y en especial los llamados “néctares”, ya que en la mayoría de los casos la fruta que contienen no es real o está procesada y contienen una gran cantidad de azúcar, perjudicial para nuestra salud.
La importancia de una alimentación saludable todo el año
Es importante no descuidar nuestra alimentación y conservar los hábitos saludables durante todo el año para acostumbrar a nuestro cuerpo y desprendernos de las necesidades “poco sanas” como pueden ser el azúcar blanco, los refrescos carbonatados o el pan.
¿Cómo evitar un corte de digestión en verano?
Con el verano vuelve la cantinela que seguro oíste mil veces de pequeño: “Hay que esperar dos horas antes de entrar al agua después de comer.” Lo que tu madre quería evitar con ese tiempo de espera era un corte de digestión.
Los cortes de digestión son dolencias en el tracto digestivo que se ocasionan por un choque térmico. El término médico se denomina hidrocución ya que se producen específicamente cuando el cuerpo entra en contacto con el agua fría provocando cambios en nuestra presión arterial y en la frecuencia cardíaca. Los síntomas incluyen náuseas, debilidad, visión borrosa o pérdida de conocimiento, llegando incluso a poder provocar un infarto, especialmente en las personas mayores que toman algún tipo de medicación. La causa más común suele ser la ingesta de comidas pesadas puesto que, tras comer, la sangre se concentra en el aparato digestivo llegando en menor medida al resto del cuerpo.
Para evitar los cortes de digestión, te recomendamos consumir alimentos ligeros y evitar las comidas demasiado copiosas. Además, es preferible no mezclar demasiados alimentos que dificultan la digestión como los fritos, los picantes y las carnes procesadas, y beber la mayor cantidad de líquido posible antes y después de las comidas, aunque no durante ya que eso ralentiza el metabolismo. Finalmente, si decidimos entrar en el agua, que sea de manera progresiva para que el cuerpo se adapte gradualmente al cambio de temperatura.
La alimentación de los niños en verano
Es importante que los niños no cambien sus hábitos alimentarios durante el verano ya que se encuentran en una etapa en la que están aprendiendo a comer. Por esta razón, no debemos someterles a un cambio de horarios muy brusco y debemos intentar mantener el ritmo de comidas que llevan habitualmente. Es importante que no piquen entre horas y que, si deciden hacerlo, sean snack saludables como fruta o frutos secos. Como los adultos, los niños deben evitar las comidas copiosas especialmente para no exponerse al riesgo de hidrocución en el mar o la piscina. Finalmente, podemos animarlos a hacer algún deporte y, por qué no, a ayudarnos a preparar las comidas para que, poco a poco, vayan siendo conscientes de los beneficios de una alimentación saludable.
Nuestro departamento de nutrición
Las barbacoas, los chiringuitos, las comidas pesadas y las cenas tardías tienen un impacto negativo en nuestro metabolismo, acostumbrado hasta ahora a las dietas de la operación bikini. El verano está hecho para relajarnos, también en lo que se refiere a nuestra alimentación, sin embargo, es aconsejable eliminar al máximo conductas nocivas y evitar los excesos. Si quieres saber más, acércate a nuestra clínica donde nuestra nutricionista Laura Parada y los mejores profesionales en materia de alimentación crearán un plan personalizado para ti y resolverán todas tus dudas.
Perder peso no debe convertirse nunca en una obsesión, y es importante tener en cuenta que cada persona tiene una morfología y una fisiología diferente, por lo que el número en la báscula o el de la talla de nuestra cintura no es determinante ni vinculante con respecto a nuestra salud corporal. Lo más importante es no perder de vista los hábitos de alimentación saludables y que mejor nos convengan según nuestra localización y objetivos. Nunca fuerces tu cuerpo a dietas “milagro” o que supriman algún elemento esencial de la pirámide alimentaria y sobre todo disfruta de la comida y de la cocina.