Se ha determinado que cada ser humano anda de media 400 000 kms a lo largo de su vida, lo equivalente a dar la vuelta al mundo por lo menos 10 veces, todo ello sostenido por sus pies. A pesar de este sacrificio, suele ser el área del cuerpo que más olvidamos a la hora de mimar y cuidar. Por todo ello, tus pies merecen un capricho, como el que te ofrecemos en nuestro servicio de pedicura, que proporcionará a tus pies todo el relax y el mimo que necesitan.
Tratamiento de pedicura profesional para tener pies suaves y perfectos
Aunque a veces nos dé más pereza, no debemos descuidar el bienestar de nuestros pies, ya que su salud se relaciona directamente con el resto de nuestro organismo. Como ya hemos visto, nuestros pies son la piedra angular de nuestro cuerpo: soportan nuestro peso, nos hacen caminar con impulsos de movimiento y funcionan como estabilizadores de nuestro centro de gravedad.
Cuidado de los pies
El cuidado de los pies empieza por una buena higiene. En la ducha, lávate con un jabón antiséptico o de Ph neutro y tras la ducha sécate muy bien todo el pie, sin olvidarte de la zona de entre los dedos. También el cuidado de nuestras uñas es esencial ya que es ahí donde se originan la mayoría de las infecciones. Mantenlas recortadas, rectas y limpias. Si usas esmalte de uñas, asegúrate de que las deje respirar y retíralo si sientes molestias. Además, evita ir descalzo en zonas comunes y utiliza siempre chanclas en las duchas públicas de las playas, piscinas o gimnasios. Sin embargo, en la hierba, la arena o tu casa, deja tus pies descalzos para mejorar la circulación. También debes evitar prendas muy ajustadas y que sean de materiales sintéticos por lo que, si eres de las que prefieren no andar descalza, favorece siempre el uso de calcetines de fibras naturales que propicien la transpiración y absorban el sudor, especialmente la lana y el algodón, con los que nuestros pies estarán secos, frescos y respirarán mejor.
Finalmente, debemos prestar atención a nuestro calzado y no abusar de las zapatillas o el calzado deportivo cuyos materiales fomentan en muchos casos la sudoración y el mal olor. Tampoco debemos limitarnos al uso de los tacones o el calzado alto puesto que pueden causar daños tanto a nuestros talones como a nuestra postura en general.
Mejores cremas para pies
Tras la ducha o el baño te recomendamos secarte muy bien los pies y posteriormente aplicar crema hidratante con un suave masaje, insistiendo especialmente en el talón, zona de riesgo para la aparición de durezas. Si tienes un problema persistente de durezas o si tu piel especialmente sensible a ciertas cremas y lociones, te recomendamos que consultes con tu dermatólogo, podólogo o farmacéutico que te recetarán productos específicos para tus pies. Además, en Slow Life House nuestros especialistas analizarán tus necesidades y nuestro equipo de dermatólogos te ayudará a regenerar y suavizar tu piel gracias a nuestros tratamientos corporales ultra hidratantes para que tu piel se renueve.
Productos para el cuidado de los pies y plantillas
Existen múltiples marcas, como Dr Scholl, que podemos encontrar en farmacia, con una amplia variedad de productos destinados al cuidado de los pies y cuyas funciones son mejorar la salud, el bienestar y el confort de tu cuerpo empezando por los pies.
Confiar en una pedicura profesional
Aprovecha y regálate una pedicura que cuide también de tu salud ya que con este tratamiento se evita la aparición de juanetes y callos, fortalece las uñas y, además, reduce los dolores, mejora la circulación e hidrata en profundidad. Nuestra misión desde Slow Life House es cuidarte íntegramente y lo conseguimos gracias al equipo de profesionales que nos acompañan a diario para mimarte y cuidarte como mereces.
¿Cómo quitar las durezas en los pies?
La zona de la planta de los pies, el talón y el antepié son las zonas que más peso soportan del cuerpo, especialmente al estar de pie o caminando, por lo que en esta zona la piel es más propensa a engrosarse como mecanismo de defensa para resistir la presión ocasionando la aparición de callos o durezas, conocidas como hiperqueratosis.
Para eliminarlas, lo mejor es mantener los pies siempre hidratados y rascar las durezas con una piedra pómez o con utensilios especialmente destinados a suavizar nuestros pies y que podemos comprar en farmacias o grandes superficies.
¿Cómo evitar las durezas en los pies?
Para combatir las durezas, utiliza una buena crema hidratante, a ser posible cuya base sea de glicerina, para que la piel no pierda elasticidad y aplícala durante la noche.
¿Cómo quitar los callos en los pies?
Los callos son pequeños círculos de durezas que se forman en los pies por culpa de la presión excesiva o por el uso de calzado excesivamente grande o estrecho. también las personas con los pies más delgados son especialmente propensas a sufrir la aparición de callos ya que la protección que tienen sobre los huesos es menor. Se trata del mecanismo de defensa que tiene nuestra piel para protegerse de la fricción y el roce.
Consejos prácticos para eliminar los callos
Los callos son especialmente difíciles de eliminar y, sin embargo, no es imposible si seguimos una rutina de cuidados estricta y constante que incluya hidratación, cremas especiales y herramientas como limas o piedras pómez.
Por qué utilizar plantillas de gel
Las plantillas de gel son las más recomendadas ya que amortiguan la pisada y no pierden la forma gracias a su envoltura externa, que los protege de la fricción y el roce. Además, son mullidas y proporcionan un alivio casi inmediato al dolor. El gel blando añade hidratación por lo que facilita la eliminación de los callos.
¿Qué son los hongos en las uñas de los pies?
El término médico que designa los hongos de las uñas en los pies se denomina onicomicosis y son especialmente frecuentes en hombres y en los dedos más grandes de los pies. Asimismo, pueden afectar a personas en constante exposición al agua y pueden producirse por una mala higiene en esta área del cuerpo, en el calzado o los calcetines.
Cómo eliminar los hongos de los pies
Los hongos suelen ocasionarse por un descuido de higiene en los pies. Por ello recomendamos lavarlos con un jabón antiséptico, secarlos muy bien y mantener las uñas cortas y rectas, para evitar que las bacterias se acumulen y produzcan el hongo. En cuanto a tu calzado, te aconsejamos un zapato abierto, que evite la sudoración excesiva y siempre tener los calcetines secos, limpios y de fibras que favorezcan la respiración del pie como el algodón.
Cremas para hongos en los pies
Siempre debemos seguir las indicaciones de nuestro médico o farmacéutico y ser constantes con el tratamiento para evitar la proliferación de la bacteria. Se debe evitar pomadas que contienen corticoides en su fórmula.
Consejos para evitar los hongos en los pies
El principal consejo para evitar los hongos en los pies es mantenerlos limpios ya que, como hemos dicho en los párrafos anteriores, la higiene es esencial para evitar infecciones y enfermedades en los pies. Sin embargo, no es suficiente con lavarse los pies y secarlos correctamente incluso entre los dedos: elegir los zapatos adecuados y no ponérnoslos cuando esté húmedos así como cambiarnos de calcetines cuando los notemos mojados es una parte primordial para mantener la salud de nuestros pies.
¿Qué es un pie de atleta?
Nuestros pies, así como otras partes de nuestro cuerpo, pueden enfermar por causas externas como pueden ser los hongos. A estas patologías se las conoce como pie de atleta o dermatofitosis y se tratan de unas dolencias muy comunes cuyos síntomas suelen ser sensación de ardor entre los dedos, picor plantar y piel agrietada o descamada. Si padeces o piensas que puedes padecer esta enfermedad, te recomendamos que pidas hora con tu dermatólogo para evitar que la infección se propague a tu otro pie.
¿Cómo evitar y quitar el mal olor de pies?
El mal olor de pies, también llamado bromhidrosis, suele darse debido a la proliferación de las bacterias naturales del sudor. Nuestros pies son la parte de nuestro cuerpo con más glándulas sudoríparas, 250 000, por lo que es normal la aparición de olores en esta área. A continuación te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este molesto problema.
Causas del olor de pies
Las bacterias son las verdaderas causantes del olor de pies y, mezcladas con el sudor, se extienden por todo el área plantar llegando a veces hasta el empeine. La falta de una higiene estricta puede ser también causante del mal olor en los pies ya que la humedad provoca que las bacterias crezcan y se extiendan. Además, repetir calzado o calcetines durante varios días aumenta el riesgo de un fuerte olor ya que facilita la proliferación y el cultivo de bacterias.
Remedios para el olor de pies
Para combatir el olor de pies es crucial mantener una buena higiene personal, lavarse los pies con jabón antiséptico y utilizar los calcetines adecuados y que permitan que los pies transpiren. Por ello, huye de los tejidos sintéticos y escoge calcetines de algodón o lana. Además, es esencial tener un buen calzado y evitar repetirlo durante días seguidos o usarlos sin medias ya que su función es la de absorber la humedad
Desodorante para pies
Como ya hemos mencionado, en los pies es donde se concentra un mayor número de glándulas sudoríparas que pueden desencadenar sensaciones de molestia y en la salud. Por fortuna, existen productos que combaten el sudor de pies y que podemos encontrar en farmacias en forma de spray, polvos e incluso cremas, para aplicar en nuestro calzado o pies. Actúan reduciendo la humedad con cien secante y preservan la salud de tus pies gracias a las sustancias antibacterianas y antifúngicas que mantienen a raya las infecciones.
Cuidar de la salud de tus pies es cuidar indirectamente de la salud de tu cuerpo entero, ya que como hemos visto en este artículo, el bienestar de nuestros pies tiene un vínculo directo con el resto de nuestro organismo. En verano, más que nunca, cuídate y mímate de los pies a la cabeza en Slow Life House.
3 comentarios en «Cómo eliminar las durezas, callos y olor de pies en verano»
Hola, la mezcla en partes iguales de alcohol agua oxigenada y vinagre blanco sirve para quitar los gallos en la planta de los pies?
A algunas personas les será fácil deshacerse del mal olor de pies por tratarse de algo puntual, pero cuando el problema es algo frecuente, nada mejor que dedicarle tiempo al cuidado de los pies para tenerlos sanos y libre de malos olores.
Buen artículo.
Saludos!