La dermatitis ( en ocasiones denominada eccema) es la inflamación de las capas superficiales de la piel, que causa purito, ampollas enrojecimiento…Es fundamental un buen diagnóstico para aplicar el tratamiento más adecuado a cada persona.
¿Qué es la dermatitis?
Dermatitis, es un término general que describe una irritación de la piel; es una patología de la piel que tiene muchas causas y se presenta de diversas formas, tales como erupciones, rojeces, inflamación….
Tipos de dermatitis
Los principales tipos de dermatitis pueden identificarse de acuerdo a los síntomas que presentan o a sus causas, pudiendo dividirse en:
La dermatitis atópica es un tipo de dermatitis crónica de la piel caracterizada por el surgimiento de lesiones rojas que causan picazón y algunas veces descamación, especialmente en los pliegues de la piel, siendo común en niños. Son pieles extremadamente secas
La dermatitis seborreica es un problema de la piel que afecta principalmente el cuero cabelludo y zonas grasosas de la piel, como los costados de la nariz, orejas, barba, párpados y pecho, produciendo enrojecimiento, manchas y descamación
La dermatitis alérgica, también conocida como dermatitis de contacto, provoca la aparición de ampollas, comezón y enrojecimiento en zonas de la piel que estuvieron en contacto directo con una sustancia irritante, como bisutería o productos cosméticos, por ejemplo.
La dermatitis exfoliativa es una inflamación grave en la piel que provoca el surgimiento de descamación y enrojecimiento en grandes áreas del cuerpo, como por ejemplo en el pecho, brazos, pies o piernas. Generalmente la dermatitis exfoliativa es causada por otros problemas crónicos de la piel como la psoriasis o eczema.
Síntomas de la dermatitis
Los signos y síntomas de la dermatitis de contacto comprenden lo siguiente:
- Un sarpullido con enrojecimiento de la piel.
- Picor, que puede ser muy intenso.
- Piel seca, agrietada y escamosa.
- Aparición de bultos y ampollas, a veces con secreción y costras.
- Hinchazón, ardor o sensibilidad.
Causas de la dermatitis
Las causas de la dermatitis, dependiendo del tipo de dermatitis la causa será variable, puede ser por reacción alérgica, efectos secundario de medicamento, sequedad de la piel, mala circulación, sistema nervioso (estrés)….
¿Por qué es importante un diagnóstico correcto de la dermatitis
Es fundamental un diagnóstico correcto y temprano para evitar un empeoramiento de la dermatitis , aliviar sus síntomas y evitar marcas o cicatrices en la piel. Además, conocer que tipo de dermatitis nos permitir aplicar el tratamiento adecuado para cada persona.
Tratamientos para la dermatitis
El tratamiento para la dermatitis variará dependiendo de la gravedad de cada caso, empezando por crema y geles hasta poder llegar a usar productos con corticoides en casos extremos y que supongan un tratamiento más agresivo.
En caso de que el brote esté estabilizado, en Slow Life House podemos tratar esa falta de hidratación con tratamientos en cabina y productos de casa, emolientes y calmantes.
Remedios caseros para la dermatitis
Es importante no estar manipulando y tocando el área afectada, usar ropa 100% algodón, y usar genes o productos con ph neutro para evitar daños en la piel.
¿Cómo se puede prevenir la dermatitis en la piel ?
Es una afección de la piel y la prevención es limpiar la piel de forma habitual con una correcta rutina y tener cuidado con la alimentación. Es muy importante, un precoz diagnóstico, y llevar a raya el tratamiento puesto por el médico.
A la hora de secar la piel realizarlo de manera correcta, evitando dejar zonas húmedas o rozar o raspar la piel en demasía.
Evitar prendas acrílicas o artificiales y decantarse más por tejidos naturales como el algodón ayudarán a una mejor transpirabilidad de nuestra piel y a mantener su salud.
En Slow Life House, estaremos encantados de ofrecerle los tratamientos faciales adecuados a su tipo de piel adaptándolos a las necesidades que presenta. Siendo conscientes que no todas las pieles son iguales ni se les puede aplicar el mismo producto o tratamiento.