En muchas ocasiones, perder volumen no se centra en el efecto que pueda dar el calor por el entreno físico, también se puede con el frío. Existe un tratamiento estético que funciona para eliminar de forma definitiva esa grasa localizada, aquella que se hace la difícil con dietas y ejercicios, y que es posible sin necesidad de entrar a cirugía, ni supone largos períodos de recuperación. La técnica, que cada vez va tomando protagonismo, en los programas para moldear la figura y perder volumen, se llama criolipólisis, que elimina la grasa localizada aplicando frío sin dañar las capas de la piel.
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis en estética es un procedimiento dermatológico no invasivo e indoloro, en el que por medio de unos cabezales, que se pueden aplicar en 2 áreas simultáneas, se adaptan al cuerpo en las zonas que usualmente se acumula grasa, para congelarla y cristalizarla. Ésta se autodestruye de forma progresiva entre 6 semanas y 3 meses, reabsorbiéndose y eliminándose de manera natural a través del proceso metabólico.
Este dispositivo con forma de placa, se trabaja con un aplicador ajustable al vacío en la piel para enfriar a -8°C los adipocitos (células grasas). Es una técnica que se utiliza para separar la musculatura del tejido graso, sin perjudicar la musculatura ni la piel. La aplicación de frío las descompone gracias a la lipolisis, es decir, se produce una muerte celular controlada de las células grasas, haciendo que no se vuelva a almacenar, ni a generar de nuevo el tejido adiposo.
¿Para qué sirve la ciolipólisis?
Sirve como tratamiento definitivo para eliminar la grasa localizada, en las que ni la dieta ni el ejercicio son capaces de eliminar, consiguiendo moldear la figura y reducir volumen, sin tener que acudir a la cirugía. Se puede emplear en: cuello y papada, brazos, pliegue axilar, abdomen superior e inferior, flancos, caderas, glúteos, cara interna de los muslos y rodillas.
Está indicado para personas que tienen depósitos de grasa localizada sin flacidez excesiva en el tejido, sin sobrepeso, y que son difíciles de eliminar como, los cúmulos en el vientre, las famosas cartucheras o los flancos laterales. Es sin duda un tratamiento ideal en este tipo de grasa, tanto en hombres como en mujeres.
¿Cuántos tipos de criolipólisis hay?
Dependiendo del objetivo a lograr, se puede aplicar alguno de los siguientes:
- Succión, con el que, como su palabra lo indica, se succiona al vacío para descolocar el tejido adiposo, separándolo y aislándolo de la zona hasta su desaparición.
- Plana o lineal, que se realiza a través de un dispositivo con cabezal(es), para trabajar en la zona del cuerpo a muy bajas temperaturas, e inducir lo que se conoce como suicidio celular (aptosis).
- Frío y calor, done primero se fluidifica la grasa (ácidos grasos) por la aplicación del calor, facilitando luego la congelación y cristalización de los ácidos grasos.
¿Cuántos kilos y centímetros se pierden con la criolipólisis?
Los resultados de la criolipólisis se miden en centímetros del contorno de la zona tratada. Antes de realizarte el tratamiento, en la primera sesión, se realiza la medición para poder comparar con el resultado, pudiéndose reducir entre 5 y 10 centímetros (un estimado entre 15 y 40% de grasa eliminada), sin incisiones ni molestas anestesias.
¿Cuándo se empiezan a notar los efectos de la criolipólisis?
Se observa en la doceava semana, después de 3 sesiones aproximadamente, con un intervalo de seis a ocho semanas entre cada sesión.
¿Cómo queda el abdomen después de una criolipólisis?
Los estudios demuestran que se reduce la grasa abdominal en 20 y 25 % después del tratamiento. Los resultados se pueden apreciar al cabo de unas semanas, e inclusive ir mejorando durante varios meses después.
¿Qué no debo hacer ni comer después de la criolipólisis?
No se recomienda ingerir estos alimentos a las 4 horas siguientes del tratamiento (y reducir su consumo a lo largo del tiempo): pan, arroz, pasta, queso, chocolate y lácteos. También se aconseja evitar ejercicio físico intenso durante las primeras 12 horas tras una sesión. Y por último, para ayudar al cuerpo a eliminar las células de grasa destruidas, se sugiere beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, para favorecer y acelerar esa eliminación de toxinas y desechos.
¿Cuándo no funciona la criolipólisis?
Muchas son las ventajas de realizar estas sesiones, más que los inconvenientes que pueda traer, pero no todo el mundo es apto para someterse a este tratamiento, por ejemplo:
- Menores de edad.
- Padecer de obesidad o presentar grandes cantidades de tejido adiposo o grasa.
- Embarazadas, o mujeres en período de lactancia o menstruación.
- Enfermos que padezcan patologías crónicas como hipertensión, diabetes o problemas de ámbito cardiovascular.
- Personas que sufran alteraciones en la coagulación o que sufran de procesos infecciosos.
¿Cómo acelerar los resultados de la criolipólisis?
Se sugiere seguir una dieta equilibrada que nuestra nutricionista puede asesorarte, mantener una rutina de ejercicio, beber mucha agua y dormir bien son lo principal, pero sí además se elimina el tabaco, bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados mucho mejor. También se aconseja reforzar el tratamiento con masajes drenantes que ayuden a eliminar las toxinas y grasa del cuerpo.
¿Cuántas veces se puede hacer la criolipólisis?
Dependiendo de la zona a tratar y de la cantidad de grasa a eliminar. Por lo general, se recomiendan entre 1-3 sesiones por zona, con un intervalo de 2 a 3 meses entre cada sesión, para permitir que el cuerpo elimine la grasa de forma natural.
¿Cuánto dura el efecto de la criolipólisis?
Todos los efectos de la criolipólisis son temporales, la grasa localizada desaparece entre 2 – 4 semanas posteriores del tratamiento.
Criolipólisis o liposucción: ¿qué es mejor?
Sí se desea efectos inmediatos y en 1 sola sesión se recomienda liposucción, pero conlleva riesgo para el paciente, es invasivo, con aplicación de anestesia y reposo post operatorio. En cambio, con la criolipólisis son más sesiones y la técnica como procedimiento dura más, pero se evitan todas las molestias mencionadas de entrar a quirófano. Además, con la criolipólisis se asegura que no se vuelva a generar la grasa en esa zona tratada, y se puede retomar la vida cotidiana inmediatamente. Lo único que se puede presentar son pequeños hematomas y sensación de hormigueo, producto de la succión y enfriamiento, pero desaparece en un par de días.
Centro de Madrid especializado en criolipólisis
A veces eliminar la grasa localizada o la celulitis es una tarea difícil, incluso para personas de constitución delgada y deportistas. No se trata de un sobrepeso ni de unos kilitos de más, sino de adiposidades que se resisten a las dietas más severas y horas de gimnasio. Es por ello que en nuestro centro especializado en criolipólisis de Madrid, Slow Life House, contamos con esta aparatología, guiado por nuestros especialistas.
Precio del tratamiento de criolipólisis en Madrid
Varía dependiendo de los centros estéticos. En Slow Life House nuestros precios son: 1 aplicador 250 € y 2 aplicadores 395 €.
Si buscas solución para deshacerte de la grasa localizada, es importante que te informes bien con un profesional médico para que evalúe tu caso, realice una valoración sobre el estado actual de tu cuerpo y aplique el tratamiento en las zonas que necesites, tal como lo hacemos en Slow Life House. Si tienes dudas recuerda que tu primera consulta es gratuita, en nuestro centro estético de referencia en Madrid.