La piel es la capa protectora de nuestro cuerpo y las zonas que se encuentran más expuestas a diferentes agentes externos suelen ser más sensibles y recibir múltiples daños. Ya en artículos anteriores hemos dado recomendaciones para cuidar la piel durante el verano, pero ¿Qué pasa cuando las temperaturas bajan y el viento aumenta, hay humedad y cambios del frío en el exterior al calor de la calefacción?, pues nuestro cutis sufre muchísimo y pueden aparecer sequedad, rojeces, deshidratación, envejecimiento, ente otras consecuencias.
En invierno debemos darle igual importancia al cuidado de la piel. En esta oportunidad queremos compartir contigo varios trucos de belleza para el cuidado facial y corporal durante el frío, y esperamos que puedas convertir estos consejos en un cuidado diario, para que luzcas una piel sana y radiante en la temporada con más bajos grados. En nuestro centro estético disponemos de diferentes maniobras y técnicas para que recuperes e hidrates tu piel.
¿Cómo detectar si mi piel es sensible al frío?
La sequedad de la piel en invierno es muy notable cuando luce más sensible y apagada; con una apariencia más fina, tensa, opaca y sin brillo y con tendencia a agrietarse. Esto sucede porque las bajas temperaturas contraen los vasos capilares, haciendo que no llegue suficiente oxígeno y nutrientes a la dermis. También retrasa el ciclo de renovación celular, acumulando mayor cantidad de células muertas, generando sensación de tirantez y malestar, y suelen aparecer las conocidas rojeces, que de no tratarlas a tiempo puede desencadenar en lesiones más profundas o severas como los eczemas en la piel a causa del frío, por la falta de nutrientes y oxígeno a las células de la epidermis, dejándola con aspecto apagado.
Todas estas alergias e irritaciones en la piel durante el invierno se pueden tratar.
Tipos de alergias provocadas por el frío en la piel
El invierno también puede ser un gran enemigo para la salud, no solamente afecta el aspecto de la piel, sino en casos extremos o en personas muy sensibles, puede ocasionar alergias. Se reconoce cuando la piel se seca mucho y produce hasta dolor en las articulaciones. Las personas que sufren reacciones físicas intensas a las bajas temperaturas, como erupciones cutáneas y urticaria, hinchazón, fatiga, dolor de cabeza, sibilancias y dificultad para respirar, tienen lo que se conoce como alergia al frío o urticaria por frío.
¿El frio es bueno para la piel?
Dentro de los cuidados de la piel se incluyen técnicas donde se aplica frío de forma controlada para oxigenar, vascularizar, reafirmar y estimular el colágeno de la piel. En tratamientos de belleza en los que se busca eliminar el acné, se recomienda exponer la piel al frío para retener los principios activos y reducir inflamación y producción de sebo.
El verano produce múltiples daños a la piel. Los rayos solares producen manchas en la cara y piel seca: aumenta la producción de melanina, llevando la híper-pigmentación de la piel, generando manchas en zonas visiblemente expuestas como el rostro, escote y manos; y además produce el envejecimiento prematuro.
Se recomienda aprovechar los meses fríos para atender y reparar los estragos del verano, como las manchas en la cara e hidratar la piel profundamente, con cremas que contengan alguno de los siguientes ingredientes: ceramidas, ácido hialurónico, escualeno, mantecas, ceras y emolientes.
En los departamentos de cosméticas hay cremas anti edad que ayudan a contrarrestar la piel seca, si la piel es muy seca y se irrita con facilidad, recomendamos aquellas que incluyan principios activos calmantes y antiirritantes, como el aloe vera, la centella asiática y diferentes aceites.
Zonas del cuerpo más sensibles a las bajas temperaturas del invierno
Es necesario proteger las zonas más expuestas y más sensibles del cuerpo a los factores climáticos adversos, como el viento frío, la lluvia o la nieve. Aunque usemos gorros, bufandas y abrigos siempre desatendemos nuestras manos, sacrificando el uso de guantes por comodidad o porque “no va con el outfit”, lo que produce unas manos secas con bajas temperaturas. Actualmente estamos continuamos con el uso de mascarillas sanitarias y creemos que nos va mantener caliente en esa zona de la cara, sin embargo éstas no nos protegen las mejillas durante el invierno, es una fina capa de tela por la cual traspasa el frío igual, llevando también a la sequedad de los labios.
Así como también el cuello y el escote durante el frío son zonas de especial atención, pues se trata de una piel muy delgada. Nos gusta mucho exhibir la zona con unas blusas o vestidos glamorosos, siempre vemos estas zonas como parte del outfit perfecto, pero sin los cuidados necesarios no lucirá como queremos. Recuerda mantener estas zonas hidratadas durante todo el año y sí puedes realizar tratamientos en tu centro estético de vez en cuando para reforzar la capa protectora, tu piel te lo agradecerá.
¿Cómo cuidar la piel durante el invierno?
Siempre hay que mimar la piel, sin importar en qué época del año estemos. Ahora mismo es recomendable utilizar cremas corporales para la hidratación de la piel durante los meses frios, que aunque esté siempre con muchas capas de tejidos, igualmente se reseca. Así como también las cremas y peelings para tener una buena hidratación facial en inverno.
La extremadamente fina y delicada capa de los labios puede agrietarse hasta formarse heridas, para ello siempre lleva en tu bolso un bálsamo labial hidratante y protector durante el frío, que tengan manteca de karité o de cacao, o los aceites de aguacate y almendras. Por otro lado, la piel de las manos puede aparecer áspera y descamada, por lo que tendrás que utilizar cremas de reparación e hidratación de las manos durante el invierno
La piel es el reflejo de cómo está nuestro interior, todo lo que se consuma inmediatamente se ve en la textura de la dermis. Siempre podemos ayudar a nuestro cuerpo para que cree una barrera protectora y logre vencer los posibles daños de los agentes externos. Para esta época del año se recomienda aumentar el consumo de vitamina C (kiwi y naranja) y antioxidantes (zanahorias, apio, verduras de hoja verde, germinados, aguacate, frutos secos y semillas). Y, por otro lado, disminuir al máximo el consumo de alimentos ultraprocesados, con alto contenido en grasa y azúcares. Intenta beber agua, zumos naturales o infusiones, para que ayudes a que tu piel se mantenga hidratada.
Gracias a la actual variedad en cosmética se puede crear el mejor tratamiento facial siempre y cuando leas bien los ingredientes y las funciones para cada tipo de piel. Los productos de belleza que no pueden faltar en tu repisa son:
- Limpieza de cutis (que sean tensio-activos suaves como los glutamatos, los glicinatos o los sulfatos de magnesio o zinc, para que tu piel quede limpia sin irritarla ni resecarla)
- Mascarilla facial (con ácido hialurónico, las ceramidas o la vitamina E)
- Cremas para el óvalo facial, cuello y escote, encargadas de reforzar la barrera de hidratación de la piel y evitar que pierda agua
- Cremas para el contorno de ojos.
Cremas hidratantes para proteger la cara del frio
Tan peligrosa es la radiación solar directa como la indirecta: la que nos devuelve la nieve, la arena de la playa mojada o el césped húmedo. Con crema protectora para el frio bloquearás los rayos solares, que son la principal causa del fotoenvejecimiento. Es decir, acelera la aparición de signos de la edad como las arrugas o las manchas. Por eso decimos que los protectores solares son las mejores cremas antiedad.
Para evitar que el sol dañe el cutis se debe usar protector facial para el frío todos los días antes de salir de casa; con especial cuidado sí son días en la nieve, pues ésta actúa como un espejo y hace que la exposición al sol sea más directa. Sí eres muy coqueta, te recomendamos usar maquillaje con un alto índice de protección, mínimo 15. Y sí eres deportista o disfrutas de las actividades al aire libre usa cremas de SPF 50+ y gorras o sombreros.
Tratamientos de belleza estética ideales para el invierno en Slow Life House
Consulta nuestros tratamientos de medicina estética facial con la cita de diagnóstico gratuita, en la que podremos trazar una ruta estética adaptable a las necesidades de tu cutis, contando con unas manos profesionales impecables y los mejores y más especializados productos de cosmética profesional para conseguir nuestros objetivos.
Nuestro nuevo protocolo Facial 360 Grados se ha convertido en el tratamiento facial más completo y preferido por todos. En él combinamos aparatología, masajes y los activos más potentes para transformar el rostro, disminuyendo las áreas problemáticas en los 120 minutos que dura la sesión, atendiendo y tratando: contorno de tus ojos, pómulos, óvalo facial y cuello.
También tenemos para ti los mejores y más avanzados tratamientos estéticos corporales en Madrid, para que recuperes la circulación, oxigenación e hidratación de la piel de todo tu cuerpo.
Cada temporada tiene su especialidad: a nivel culinario, actividades en exteriores, y también ocurre en el cuidado de nuestra piel. Durante el invierno se deben tomar precauciones que nos ayuden a mantener la piel alejada de daños, utilizando productos específicos para cada área del cuerpo (ojos, labios, cuello, escote, rostro, manos,…) pues cada zona necesita una hidratación con ingredientes específicos. De acuerdo a las necesidades de cada tipo de piel se diseñan tratamientos en Slow Life House para que luzcas siempre una piel radiante durante el invierno.
4 comentarios en «Trucos de belleza para lucir una piel sana y radiante durante el invierno»
Gracias por todas estas recomendaciones. No sabía que los alimentos podían afectar tanto a la piel y protegerla. Seguiré todos los consejos.
Hola Nuria, la verdad es que la alimentación es fundamental para el aspecto y la salud de nuestra piel. ¡Nos alegramos de que te guste el artículo!
En invierno es super importante usar cremas que no consisten agua. Además nunca no olvido poner SPF 50 aunque no hace mucho sol. Es muy bueno para la cara 🙂
Un saludo, Ifka
*Parte del comentario ha sido eliminado por política de privacidad*
¡Hola Ifka!
Eso es, es muy importante usar productos SPF para lucir una piel radiante. ¡Gracias por comentar en nuestro blog!