El cloro de la piscina, la sal del mar, el sol… En verano, nuestro pelo se reseca y se encrespa, sufriendo daños que pueden llegar a ser irreparables. Desde Slow Life House cumplimos con nuestra promesa de cuidarte íntegramente y te proponemos soluciones para reparar tu cabello. Atenta a los trucos para mantener tu pelo sano e hidratado todo el año y lucir melena, no sólo durante la época estival.
Trucos para cuidar el pelo en verano
En verano no solamente debemos cuidar de nuestra piel, aunque no le demos tanta importancia, también debemos prestar atención a nuestra melena y a nuestro cuero cabelludo, ya que, de ellos, y en especial de este último, depende directamente nuestra salud. Aquí te dejamos consejos de cuidado del cabello en verano para lucir una melena sana y fuerte.
Hidratar el pelo en la playa
Así como debemos proteger nuestra piel de la exposición solar, lo mismo ocurre con nuestro pelo. El sol fotoenvejece de forma prematura las células de nuestro cabello, causando una pérdida de colágeno, y, por lo tanto, provocando que se afine, pierda elasticidad y, finalmente, se quiebre. Por evitar tener el pelo seco y encrespado, lo mejor es que utilices un protector solar. Evitarás el efecto pajizo y mantendrás un pelo sano.
Asimismo, cuando estemos directamente expuestos al sol, es importante tener en cuenta la hidratación de nuestro cabello. Aunque el de coco sea un favorito del verano, te recomendamos no usar aceites para hidratarlo ya que el sol actúa como fuente de calor provocando que nuestra melena llegue a “freírse”. Utiliza productos especializados y consulta con tu dermatólogo cuáles son las opciones adecuadas para ti.
Mantener la cabeza cubierta
Para cuidar tu cuero cabelludo y evitar las quemaduras provocadas por los rayos UV, te recomendamos exponer esta zona lo mínimo posible. Para ello, lo mejor es no hacer peinados con rayas y usar recogidos que te ayuden a mantener el cuero cabelludo bien cubierto. Además, es esencial que durante las horas de máxima exposición te cubras la cabeza con un gorro o pañuelo para evitar golpes de calor. En este sentido, el protector solar para el cabello que mencionábamos anteriormente, actúa como una liado indispensable para prevenir las quemaduras solares en el cuero cabelludo.
Cuidarse el pelo en verano
Seguro que lo has oído antes en los salones de belleza y peluquerías: abusar de las planchas para el pelo, rizadores y secadores puede ser muy perjudicial para la salud de tu cabello. El calor excesivo quiebra las fibras del pelo. Para devolver la fuerza y la elasticidad, lo ideal es cortarnos las puntas cada dos o tres meses, y especialmente en verano ya que suele ser la zona que más se estropea debido a la sequedad y a la deshidratación.
Devuelve la fuerza a tu cabello con el plasma capilar
¿Qué es el plasma?
El plasma es una técnica no dolorosa con la que se consiguen muy buenos resultados y, además, se trata de un proceso es sencillo y ambulatorio por lo que no requiere de ingreso previo o de tiempo de reposo tras su realización. El procedimiento no presenta efectos secundarios nocivos u opciones de rechazo ya que es completamente biocompatible, al extraerse del propio paciente.
Efectos del plasma en el pelo
Gracias a las microinyecciones que realizamos con mano experta en la zona del cuero cabelludo, logramos realzar la luminosidad, disminuir la flacidez y aumentar la elasticidad en nuestro cabello. Aunque depende de cada persona, este revolucionario sistema de plasma se realiza en tres sesiones a lo largo de un mes. Los resultados se notan a los 15 días de la última sesión y todos nuestros pacientes notan una mejora en el número de cabellos, así como un incremento en la densidad total de pelo. Los efectos microscópicos del procedimiento consisten en un incremento del espesor de la epidermis y del número de folículos pilosos.
Productos que no pueden faltar en tu cuidado capilar este verano
Así como hay cremas y sérums que ya forman parte de tu rutina diaria, te recomendamos incluir en ella estos productos indispensables para cuidar el pelo en verano Atentos a estos consejos para un pelo sano:
Champú protector del calor
Los champús protectores para el calor son unos buenos aliados para mantener nuestro pelo lustroso en verano. Aunque suelen ser más agresivos que los champús habituales, nos ayudan a mantener el cabello libre de los efectos nocivos de los rayos UV.
Tratamiento de hidratación
Al acabar el verano, seguro que notas tu pelo algo más seco y dañado, por lo que necesitará un tratamiento de nutrición e hidratación intensos para recobrar la suavidad, la textura y el brillo.
Aceites para el pelo
Como ya hemos expuesto anteriormente, los aceites para el pelo pueden ser muy peligrosos si se mezclan con los efectos del sol. Sin embargo, de noche, sus propiedades harán que tu cabello luzca brillante, hidratado y cuidado. Aplica tu aceite capilar en medios y puntas realizando un masaje para que penetre bien en los poros de cada filamento capilar y déjalo actuar unos minutos o incluso media hora antes de aclarar.
Mascarilla reparadora
Los acondicionadores y mascarillas son esenciales para evitar que el pelo se encrespe puesto que, ese extra de hidratación, añade agua a las células pilosas del cabello, haciendo que pesen más y por lo tanto, ayudando a que nuestra melena guarde su forma. Así como te aconsejamos usar el champú protector del calor únicamente cuando vayamos a exponernos al sol, los acondicionadores y mascarillas son válidos -y recomendables- durante todo el año para mantener el pelo sano y con elasticidad. Aplícatelo de medios a puntas, y nunca en las raíces puesto que sólo conseguiríamos que se apelmazasen, quitando volumen al pelo. Además, intenta siempre usar mascarillas naturales para el pelo cuyos ingredientes activos no incluyan demasiados componentes químicos para evitar dañar la estructura del cabello.

Remedios caseros para cuidar el cabello en casa durante el verano
Aunque siempre te recomendamos consultar con un especialista en dermatología antes de aplicar mascarillas caseras tanto en el pelo como en el resto del cuerpo, aquí te dejamos una lista de ingredientes naturales que puedes usar en tu cabello para una sesión de cuidados en casa.
El aceite de oliva y los huevos como remedio para mantener el pelo sano
El aceite de oliva es conocido por sus propiedades hidratantes en la piel, y no iba a ser menos en el cabello. Por otro lado, el huevo, contiene grasas, proteínas y propiedades antibacterianas, por lo que, aplicado al pelo, puede fortalecer, hidratar y eliminar el exceso de grasa desde la raíz. Si vas a utilizar esta mascarilla, te recomendamos hacerlo de noche y aclararte bien el pelo para evitar dejar cualquier rastro de aceite en el pelo y así protegerlo del sol.
El vinagre de manzana y sus efectos para aclarar el cabello
Si quieres conseguir que tu melena luzca brillante, sin duda, el vinagre de manzana es lo que estás buscando. Además, este “remedio de la abuela” es ideal si quieres aclarar el tono de tu cabello. Mezcla una parte de vinagre con dos de agua y aplícatelo en el cabello, dejándolo unos minutos antes de aclarar bien con agua tibia. Dejará un poquito de olor a vinagre si el pelo se moja, pero los resultados habrán merecido la pena.
Cómo emplear la manzanilla para calmar el picor del pelo
Al igual que el vinagre de manzana, la manzanilla es un ingrediente clásico para aplicar en el pelo. Sus propiedades calmarán el picor del cuero cabelludo y te ayudarán a aclarar el color del cabello. Además, te lo dejará suave y brillante.
La miel como remedio casero para hidratar el pelo en verano
La miel logrará suavizar el pelo gracias a sus agentes antioxidantes, aunque, si quieres aplicarte una mascarilla con miel, deberás hacerlo únicamente en las puntas dado que, como ocurre con el aceite de oliva, puede engrasarnos el pelo debido a sus propiedades hidratantes. Mezcla una parte de miel con tres de agua, o incluso con una parte de yogur y dos de agua o leche para mejorar sus resultados.
Cómo combinar el aguacate y el plátano para crear una mascarilla natural
Esta mascarilla natural es rica en antioxidantes y grasas positivas por lo que nos ayudará a revitalizar la melena sin perder los aceites naturales propios de nuestro cabello. Gracias a sus vitaminas A, B, C, D y E, así como Omega3, restaurará el cabello dañado combatiendo la sequedad capilar.
Recuerda que, como el resto de nuestro cuerpo, el pelo necesita mimos, cuidados e hidratación y especialmente cuando aprieta el calor. Además, si estás buscando artículos específicos para el cuidado del cabello y del cuero cabelludo, te recomendamos siempre acudir a un especialista dermatólogo, que sabrá recomendarte qué productos son los ideales según tus necesidades. Desde nuestro centro, ponemos a tu disposición el tratamiento de plasma para que puedas dar a tu melena la vitalidad y la fuerza con la que sueñas. Este verano, presume de melena gracias a los consejos de Slow Life House.
2 comentarios en «Consejos para mantener el pelo sano durante el verano»
Últimamente tengo el pelo muy seco, sin brillo, sin vida !!! Me hago el color cada 17 días aprox. Y utilizo siempre buenos productos , que puedo hacer ?
Buenas tardes Consol,
Gracias por visitar nuestro blog.
Lo más recomendable es que consultes con tu dermatólogo. Pero desde Slow podemos darte los siguientes tips para mantener un cabello libre de impurezas, hidratado, con brillo y vida.
Primero: exfolia el cuero cabelludo. Existen varios productos en el mercado, pero se puede preparar uno casero, que resultará más sano. En un recipiente mezcla 2 cucharadas de azúcar morena con miel o aceite de almendra. Aplicarlo mediante suaves masajes con la yema de los dedos. Aclarar con abundante agua al cabo de 5 minutos. Con esto se conseguirán 2 objetivos: activar la circulación para que el cabello nuevo sea más fuerte y para que el cuero cabelludo y los folículos absorban mejor los nutrientes de los productos.
Segundo: usar crema hidratante con productos naturales como aceite de coco, de oliva o leche de avena. Aplicar con suaves masajes y distribuirlo bien en el cabello, nunca directo al cuero cabelludo, dejar actuar por 15-20 minutos, y enjuagar con abundante agua. También se puede preparar la crema hidratante con ingredientes caseros: en una taza de leche añade media taza de miel, 2 cucharadas de zumo de limón y una yema de huevo batida; mézclalo todo bien, aplícala sobre el cabello mojado y déjala actuar durante 20 minutos.
Es ideal realizar estos 2 pasos 1 vez a la semana o cada 15 días, dependiendo del tipo de cabello.
También es importante evaluar qué tipo de peine y cepillo se utiliza para desenredar y peinar el cabello. Para desenredar siempre usar uno que no sea de plástico, sino de material renovable, ya que se utiliza mucho y se puede romper, esto hará que lo deseches y contribuyas a la contaminación ambiental. Tanto para cabello liso o curvy el peine ideal es con cerdas flexibles que se adapten a la cabeza y facilite la hora de peinar desde la raíz sin quebrar hebras ni tirones.
Y si después de desenredar quieres hacerte un peinado, con el cabello fino y suave cepillar con uno de púas finas, pero si es áspero y con volumen uno de púas gruesas.
Y por último, ¿cómo es tu crecimiento del cabello? Porque cada 7 días es un maltrato al cabello muy seguido que se puede evitar. Aconsejamos que sea cada 15 días o 45 días si ves que puedes aguantar 2 semanas más sin el tinte. Igual si ves que no puedes alargar el tiempo para aplicar el tinte, busca aquellos que sean libre de amoniaco y otras sustancias que son dañinas para el cabello, y sobre todo que tengan efecto reparador, para que ayude a conservar la fuerza y brillo del cabello.
Un ejemplo del tinte tienes la marca Elumen, que además ofrecen para sellar color y mascarilla hidratante, así como también champú para que no se altere el color, acondicionador para un fácil desenredo.
Puedes ponerte en contacto con nuestro centro de belleza y bienestar si tienes alguna cuestión más. Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.