Cuando se habla de la caída de cabello, primero es importante entender que cada folículo capilar del cuero cabelludo pasa por 3 etapas: crecimiento, reposo y caída. Se produce la última durante el efluvio telógeno, para dar paso a nuevos. Esto se produce de forma constante durante todo el año. Lo mormal es que diariamente se caiga 50-100 hebras, con el cepillado del pelo -puede variar la cantidad, dependiendo de su longitud y su grosor-, pero no se considera caída del cabello, más bien como muda del cabello.
Así que, no hay que preocuparse si en el desagüe de la ducha o en el cepillo del pelo se observa mayor cantidad en las estaciones donde más se muda el cabello otoño y primavera, pues es precisamente cuando se suele “perder más cabello” que durante el resto del año. Algunos expertos aseguran que la caída del cabello en otoño es producto del estrés al volver de las vacaciones veraniegas, mientras que otros aseguran que es por la alimentación y/o estilo de vida.
Ya sea por estrés, embarazo, alimentación, estilo de vida u otro factor fisiológico, el cabello vuelve a crecer en 3-4 meses. Lo que si se debe prestar especial atención es si la caída dura más del otoño, si el cuero cabelludo cambia de tono, o si la hebra se vuelva más fina; si es el caso mejor acudir a un profesional.
Debido a que aumentan las búsquedas de por qué se cae el cabello, en esta oportunidad queremos explicar las causas y tratamientos para la caída del cabello típica del otoño.
Causas comunes de la caída del cabello en otoño
Existen 2 formas de caída del cabello: la alopecia androgenética, que por factores genéticos o hereditarios predispuestos producen calvicie; y la segunda, por el efluvio telógeno, que responde a la caída del cabello estacional (primavera y otoño), o por causas como el estrés, embarazo o alguna enfermedad. La primera opción se puede controlar con tratamientos y aminorar la velocidad, pero es irreversible, mientras que la segunda si es reversible, ya que responde al ciclo de crecimiento del cabello.
Cómo frenar la caída del cabello típica de otoño
En caso de que perdure en el tiempo la caída del cabello y se mantiene o aumenta la cantidad de lo normal antes indicado, se debe acudir a un profesional, para que determine si la caída es fisiológica o patológica. En el primer caso existen múltiples tratamientos para combatir la caída del cabello, en el segundo caso existen técnicas para desacelerar el proceso, más no es reversible, en el caso extremo cuando se pierde por completo existen cirugías capilares y otras opciones, que mejorarán tu aspecto y te devolverá la confianza en ti mismo.
Slowlife y sus tratamientos para la caída de cabello
Protocolo anticaída y vitamínico Dermapen para la caída del pelo
En este se utilizan ampollas capilares especificas, para mejorar la densidad capilar, con efecto anticaída. Su composición es pantenol, Vitamina B6, Vitamina B1, Hierro Orgánico.
Y también se aplica Capilcap (aminoácidos, la Serenoa repens (Sabal), las vitaminas y otros minerales), que contribuye al mantenimiento del cabello en condiciones normales. Además contiene Vitamina E ayuda en la protección de las células frente al daño oxidativo. La Serenoa repens tradicionalmente se ha utilizado en casos de alopecia androgénica, por su acción inhibidora de la 5 α-reductasa (enzima responsable de la formación de dehidrotestosterona, hormona que acelera y acorta la duración del ciclo capilar). La Cistina y la Cisteína son aminoácidos que forman parte de la estructura del cabello y uñas. La Metionina (aminoácido, excelente fuente de azufre para el cabello y uñas, ayudando a fortalecer su estructura). El Hierro y el Ácido Fólico, que estimulan el proceso de división celular. La Biotina, el Selenio y el Zinc, que mantiene el cabello en condiciones normales. Y el Selenio y el Zinc contribuyen al mantenimiento de las uñas en perfecto estado.
Se recomienda 1 sesión a la semana o cada 10 días (valorado por terapeuta). La sesión tiene una duración aproximada de 1 hora. El protocolo consiste en: desinfectar la zona, para aplicar cocktail de ampolla específica con dermapen, insistiendo en zonas donde la densidad sea menor. Posteriormente se tratará con lámpara de Luz Led y, oxigenoterapia o alta frecuencia, según sea valorado por terapeuta.
Tratamiento PRP capilar
Se realizan microinyecciones tópicas, de manera rápida y simultánea. Para producir la bioestimulación con producto extraído del paciente, por lo que no puede generar ni rechazo ni sensibilidad.
Cada sesión dura 1 hora aproximadamente. Se recomienda aplicar 3-4 veces al año, separadas en 4 o 6 semanas (según indique terapeuta). Y es aconsejable 1 refuerzo al año, para mantener los efectos.
Tratamiento con exosomas para el cuello cabelludo
Se utilizan los exosomas (proceso explicado en publicación anterior), que contienen factores de crecimiento y moléculas bioactivas, para la regeneración celular y el fortalecimiento de los folículos capilares, promoviendo que el cabello crezca de forma saludable.
Tratamientos para la prevención de la caída del cabello
No existe tratamiento preventivo a la caída del cabello; como se indica en esta publicación, es normal que en el día 50-100 cabellos se desprenden del cuero cabelludo, y que en otoño el proceso se acelera, y con mayor cantidad… pero también recordar que crecen más.
Pero sí hay tratamientos que ayudan a acelerar la renovación y crecimiento del cabello más rápido, como PRP, con exosomas y con vitaminas con Dermapen.
Duración y precio de los tratamientos para la caída del cabello
El tratamiento con PRP tiene un efecto entre 4 y 6 meses. La duración del dermapen puede llegar hasta 6 meses. Mientras que el tratamiento con exosomas, en 2 o 3 meses se empieza a observar el crecimiento, y puede continuar durante todo el año.
El precio de nuestras tratamientos varía según cada caso y el protocolo a seguir, puedes asistir a una consulta de diagnóstico gratuita, para resolver ésta y otras dudas que puedas tener.
¿Por qué elegir Slowlife para el cuidado de tu cabello?
Si quieres sanear tu cabello, lucirlo siempre fuerte, sedoso, con brillo y abundante, en Slow Life House te podemos ayudar, para mejorar los cuidados, con nuestras tratamientos de medicina estética. Gracias a los constantes avances de la medicina estética, y la profesionalidad de nuestros expertos, dispones de protocolos novedosos, eficaces y de larga duración, que benefician tanto la salud externa como el bienestar interior.